Sucre: Huertos urbanos producen 5 meses al año

Abastecen al mercado de enero a mayo; el resto del año sacan muy poco a vender

Sucre: Huertos urbanos producen 5 meses al año

SUCRE. Plantación de lechuga en un huerto urbano de productos agroecológicos en el Distrito 3. GENTILEZA

 



Fuente: https://correodelsur.com

Los huertos familiares en Sucre, emprendimientos que nacieron en 2013 con el apoyo de la FAO y la Alcaldía, solo pueden producir de manera óptima entre cuatro y cinco meses del año.

Medardo Miranda, uno de los pioneros en esta actividad, indicó que su ciclo productivo depende de la disponibilidad del agua.

“Cosechamos agua en noviembre, diciembre, que es cuando también comenzamos a producir; entonces, en enero, febrero, marzo, abril, hasta mediados de mayo, tenemos 100% de producción“, detalló.

Cada unidad productiva tiene una carpa solar en cuyos bordes hay canaletas que conducen el agua de lluvia a tanques de 2.000 y 5.000 litros para los cultivos.

Los productores urbanos pueden cosechar, por temporada de lluvia, desde 10.000 hasta 30.000 litros de agua, según el tamaño de los tanques de almacenamiento.

Miranda recuerda que los huertos urbanos surgieron en 2013 con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que los capacitó durante cinco años.

“La FAO nos ha formado como productores agroecológicos, con intercambio de experiencias entre cuatro departamentos, con talleres de capacitación sobre cómo preparar el sustrato, cómo producir semilla y cómo producir el guano con lombriz”, expresó.

La Asociación de Productores Urbanos de Sucre (APUS) llegó a tener 1.252 socios en 2018 en los distritos 3, 4, 5 y 6 de Sucre, pero actualmente esa cifra cayó a 100.

La causa fue el pago que tenían que hacer “como impuesto” al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria.