Suspenden por cuatro meses a decano de la Uagrm por un proceso de abuso de autoridad del 2023

Contra el decano de Humanidades existe otro proceso iniciado hace unos días, tras la protesta de estudiantes por presunta discriminación y corrupción. La autoridad puede apelar la suspensión
$output.data

Alejandro Velarde, decano de la facultad de Humanidades.

Fuente: UNITEL

Desde el Tribunal de Justicia Universitaria de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) confirmaron a UNITEL que el decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Velarde, tiene una sanción de cuatro meses de suspensión sin goce de haberes, por un proceso de abuso de autoridad iniciado el año pasado. El proceso por el que estudiantes universitarios tomaron las aulas se encuentra en etapa de admisión.

Alexander Durán, presidente del Tribunal de Justicia de la estatal cruceña, confirmó que el decano de la facultad de Humanidades tiene una sanción de suspensión por un proceso iniciado a fines de 2023.



“El Tribunal de Justicia Universitaria ha emitido el día viernes una resolución sancionatoria, producto de la finalización de un proceso que tenía el decano, iniciado con anterioridad, se le está poniendo una sanción de cuatro meses de suspensión sin goce de haberes”, explicó Durán.

La autoridad universitaria explicó que el proceso por el que ya se emitió una sanción fue por una denuncia de abuso de autoridad que fue iniciado por una docente.

Esta sanción se notificará a las partes para que comience a ser computable; sin embargo, Durán explicó que existe periodo para la apelación de la sanción.

El segundo proceso por discriminación y corrupción se encuentra en etapa de admisión. En días pasados estudiantes morenianos realizaron la toma de los módulos y del campus en protesta contra el decano acusado.

Las clases presenciales se retomarán a partir de este lunes. La tarde del sábado hubo un pedido del rector Vicente Cuéllar para levantar la medida, pero los estudiantes exigen que el decano pueda presentar su renuncia al cargo.

Fuente: UNITEL