Suspenden sesión del Senado y denuncian que Montenegro se excusó del informe sobre el uso y pago de créditos externos

El senador Santiago Ticona, de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC), confirmó esa decisión y cuestionó que la autoridad vuelva a “excusarse” y se suspenda el acto de fiscalización.

$output.data

[Foto: MEYFP] / El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

Fuente: Unitel

La sesión de la Cámara de Senadores que estaba programada para este jueves fue suspendida. La cita legislativa estaba destinada al informe oral que debía brindar el ministro Marcelo Montenegro.



Opositores y evistas criticaron la ausencia de la autoridad de la cartera de Economía y Finanzas Públicas que -según su versión- se excusó por segunda ocasión de brindar un informe oral sobre los contratos de préstamos externos que llegan al Legislativo.

El senador Santiago Ticona, de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC), confirmó esa decisión y cuestionó que la autoridad vuelva a “excusarse” a horas del acto de fiscalización.

Tenía que estar el ministro de Economía para explicar los destinos de la deuda externa que estamos adquiriendo los bolivianos, como también la deuda interna”, explicó.

Se espera un pronunciamiento de la autoridad del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Son más de 33 millones de dólares que el pueblo boliviano tiene derecho a saber dónde están, en que se ha invertido, si esos proyectos han cumplido con los objetivos que se han desarrollado, de dónde estamos sacando los recursos para pagar, si hemos tenido problemas o no”, explicó.

Por su lado, el senador evista Leonardo Loza también se sumó a las críticas y el endeudamiento que impulsa el Gobierno de Luis Arce.

Ticona anunció que analizará una acción legal para que Montenegro comparezca ante el pleno del Senado.

No nos queda más que realizar acciones de carácter penal porque aquí está cometiendo un delito el ministro que es incumplimiento de deberes o realizar una acción constitucional que es la acción de cumplimiento para que el ministro cumpla con su obligación”, señaló.

En criterio del legislador opositor, los créditos contratados por Bolivia “se ha manejado de una manera irregular” o el ministro Montenegro “no tiene la información”.

En la cita legislativa también estaba programado un informe oral al Ministerio de Culturas sobre el plan del bicentenario.