TCP confirma nulidad de sesión y juristas ven que magistrados fueron «juez y parte»

La resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de anular la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del 6 de junio, presidida por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, es inconstitucional, ilegal e ilegítima, coincidieron constitucionalistas.

Tatiana Castro E.

Sesión de la Asamblea Legislativa presidida por Andrónico Rodríguez, el 6 de junio. | APG

 



Fuente: lostiempos.com

En la oportunidad, se sancionó la Ley 075 de cese de funciones de los magistrados autoprorrogados, la ley de indulto y amnistía para reclusos y dos créditos para la construcción de carreteras de doble vía, las cuales quedarán nulas de acuerdo con el auto constitucional 0041/2024.

Constitucionalistas

Para el abogado constitucionalista y exmagistrado Marco Antonio Baldivieso, el TCP obstruye con sentencias y fallos el trabajo del Legislativo “cuya potestad natural es legislar y sancionar leyes”.

Baldivieso fue categórico al señalar que el TCP debía excusarse de conocer el caso porque hay un mandato universal referido a que “no puede ser juez y parte”, y, en este caso, el Legislativo trató una ley que los cesaba.

Para el constitucionalista José Antonio Rivera, el fallo del TCP demuestra que “estamos en un proceso de debilitamiento de la institucionalidad democrática”. A juicio de Rivera, los magistrados debieron excusarse de conocer el caso porque hay un conflicto de intereses.

Además, al declarar nulos los actos y resoluciones de la sesión del 6 de junio, ya están dando curso a la finalidad con la que se planteó el recurso, es decir, la nulidad de todos los actos.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y constitucionalista Carlos Alarcón advirtió que el TCP se convirtió en un suprapoder por encima del Legislativo e incluso sobre el órgano electoral. Señaló que se trata de un golpe a la democracia y al Estado de derecho.

Andrónico Rodríguez

Sobre el tema, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, sostuvo que las resoluciones o sentencias del TCP no tienen valor legal, porque no pueden ser juez y parte dentro de una decisión que les compete.

“Cuando la ALP sanciona un proyecto de ley que cesa sus funciones, ellos mismos no pueden decir que la ALP no tiene potestad”, dijo Rodríguez.

Exigió a las autoridades del Ejecutivo y del Legislativo, en su caso, promulgar las leyes aprobadas hace más de dos semanas.

En tanto, las organizaciones sociales de la línea evista ratificaron ayer la exigencia de la promulgación de las leyes, bajo amenaza de movilizaciones y bloqueos.

Observaciones

Ocho de nueve autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional suscribieron el auto constitucional que declara nula la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional que dejó sin efecto la prórroga de los magistrados porque su mandato se cumplió el 31 de diciembre de 2023.

El auto constitucional plurinacional 0041/2024 fue emitido este 19 de junio, en relación al recurso directo de nulidad que presentó el diputado arcista Juan José Jauregui, solicitando la nulidad de la convocatoria que realizó Andrónico Rodríguez.

Fuente: lostiempos.com