Toma de módulos de la Uagrm: Rector no puede pedir la renuncia a una autoridad electa, señala vocero

Las denuncias contra el decano de la facultad de Humanidades aumentaron en los últimos días. Los módulos y el campus universitario están tomados y no hay clases presenciales.

[RRSS] / El campus universitario fue tomado y no hay atención.
Fuente: Unitel

 



Este miércoles se cumple el tercer día de la toma de los módulos de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), por parte de estudiantes de la Facultad de Humanidades que exigen que la renuncia del decano, Alejandro Velarde. Desde el Rectorado indicaron que al ser una autoridad electa, el rector no puede pedirle que deje el cargo.

El vocero de la universidad estatal cruceña, Manfredo Bravo, sostuvo que la justicia universitaria debe analizar el caso de denuncias contra el decano Alejandro Velarde, por supuesta discriminación y corrupción.

“Corresponde que la justicia universitaria investigue la veracidad de esos videos y tomen acciones que establecen nuestras normas. El rector no le puede pedir la renuncia al decano, no está en su competencia, el decano y el rector son autoridades electas, por lo tanto, hay procedimientos que deben cumplirse”, sostuvo Bravo.

Los módulos universitarios se encuentran tomados y se cumple el tercer día de protesta, ahora se sumaron más protestantes que cerraron el campus.

“Llamamos a la reflexión al decano que vea la posibilidad de sentarse con los estudiantes, y si tiene que dar un paso al costado mientras dure el proceso será una cuestión netamente personal”, expuso Bravo.

El martes, desde la universidad explicaron que se deben cumplir con procedimientos y que el proceso se puede extender entre 2 y 3 meses.

Toma en la Uagrm se extiende al campus y la medida cumple su tercer día