Transporte libre de Chuquisaca rechaza convocatorias a bloqueos y pide garantías al derecho al trabajo

Emitió ese pronunciamiento de acuerdo con un análisis realizado en la reunión extraordinaria departamental del transporte libre y demás afiliados sobre la coyuntura actual que atraviesa el país.
Transporte libre de Chuquisaca rechaza convocatorias a bloqueos y pide garantías al derecho al trabajo

 

 

 



Fuente: abi.bo

 

Chuquisaca. – La Federación Departamental de Transporte Libre de Chuquisaca, mediante un pronunciamiento, rechazó las convocatorias a bloqueos y paros y pidió garantías a la libre transitabilidad y al derecho al trabajo.

“Rechazamos cualquier tipo de movilizaciones o bloqueo de algunos sectores del transporte que va en contra de nuestra economía, cuartándonos el derecho al trabajo y la libre transitabilidad en nuestro territorio e invocamos a nuestras autoridades competentes dar una pronta solución y garantizar el trabajo y la libre transitabilidad en todo el territorio”, se lee en el documento.

La Federación de Transporte Libre de Chuquisaca se constituye en la máxima organización de transporte, legal y legítima, libre, independiente, soberano en todo el departamento de Chuquisaca.

Emitió ese pronunciamiento de acuerdo con un análisis realizado en la reunión extraordinaria departamental del transporte libre y demás afiliados sobre la coyuntura actual que atraviesa el país.

Tras una reunión, el 16 del presente mes, el presidente Luis Arce concretó acuerdos con la dirigencia de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) y fijó un nuevo encuentro dentro de 90 días, por lo que el sector decidió que no habrá ningún paro ni bloqueo de caminos.

Sin embargo, recientemente, algunos dirigentes del transporte pesado dieron un plazo de 72 horas al Gobierno para que atienda sus nuevas demandas sectoriales, de lo contrario advirtieron con iniciar un paro movilizado indefinido y bloqueos de vías con cierre de fronteras a partir del jueves 27 de junio.

Al igual que el transporte de libre de Chuquisaca, las bases de otros departamentos como Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Beni manifestaron su rechazo a esa medida porque solo afecta a la economía del país y principalmente de quienes viven de lo que ganan al día.

MC