Transporte pesado determina paro y bloqueo indefinido desde el 27 de junio y exige la renuncia del ministro Montaño

El sector dio un ultimátum hasta el miércoles al Gobierno para dar solución a sus demanda. En caso de no haber respuesta, un día después iniciarán sus movilizaciones.

 

Fuente: Unitel



El ampliado nacional del transporte pesado que se realizó en Santa Cruz decidió iniciar un paro con bloqueo de carreteras desde el 27 de junio, en caso que el Gobierno no atienda sus demandas, que pasan, entre otras cosas, por una solución a la falta de dólares y al abastecimiento de combustible. Entre sus demandas también está la destitución del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

El transporte pesado dio plazo al Gobierno hasta el 26 de junio para resolver sus demandas. Además de una solución a la escasez de dólares y el abastecimiento del combustible.

“Estamos dando 72 horas al Gobierno nacional para solucionar los problemas”, dijo Héctor Mercado.

Sobre la reunión llevada a cabo el fin de semana con el presidente Luis Arce, los transportistas indicaron que no hubo ningún acuerdo y que solo hubo imposiciones por parte del mandatario de Estado.

Entre bloqueos y paros, señalaron que estarán en carreteras del país y también en puntos fronterizos con el fin que su medida de presión sea contundente.