Transporte pesado se une con gremiales y Conade para ir al bloqueo, Gobierno ve inicio del golpe

El vocero del Conade en Santa Cruz, Roger Castellón, llamó a sus adeptos a movilizarse y salir a las rotondas desde el lunes en apoyo al trasporte pesado.
Transporte pesado se une con gremiales y Conade para ir al bloqueo, Gobierno ve inicio del golpe
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Foto: MOPSyV
Fuente: ABI

 

El trasporte pesado dirigido por Héctor Mercado y Juan Yujra se unió a los gremiales y al denominado Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Santa Cruz y acordaron ir al bloqueo y paro indefinido desde el lunes. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ve el inicio de un golpe de Estado.

“Quiero informar a la población que, efectivamente, estos señores (entre ellos Yujra), en la gestión del compañero Evo Morales también iniciaron con bloqueos el golpe de Estado y están queriendo repetir la fórmula”, recordó y afirmó que las protestas articuladas este jueves representan el inicio del golpe de Estado al gobierno de Luis Arce.



Santa Cruz fue sede de la reunión de los tres sectores y del pacto para unir fuerzas y hacer contundente el paro y bloqueo anunciado por la dirigencia del transporte pesado que rehúsa diálogo con Montaño. Exigen ser recibidos directamente por el presidente Arce, para que sean atendidas sus demandas que son similares a las que negocia la dirigencia que aceptó el diálogo y una posterior reunión con Arce

“Hemos venido a reunirnos para tener una mejor coordinación con el transporte pesado. El día lunes estamos saliendo a nivel nacional en movilizaciones y puntos de bloqueo”, informó a la red Uno el dirigente gremial de Santa Cruz, Édgar Álvarez, quien fue parte de la mermada marcha que se dirige a La Paz en demanda de dólares y provisión de combustibles.

El vocero del Conade en Santa Cruz, Roger Castellón, llamó a sus adeptos a movilizarse y salir a las rotondas desde el lunes en apoyo al trasporte pesado.

“Estamos asumiendo y sumándonos a las demandas, pedimos al señor Arce Catacora dos cosas muy puntuales: la primera es que transparente lo que pasa en el país con esta crisis económica inminente; y la segunda, que acceda al diálogo con el transporte pesado y todos los sectores de la sociedad que hoy se ven afectados”, demandó en Unitel.

Luego de cumplir un bloqueo de caminos por 48 horas, el 3 y 4 de junio, la Cámara de Transporte Pesado determinó el lunes ir a un bloqueo indefinido con cierre de fronteras desde el 17 de junio, si hasta entonces Arce no los convoca al diálogo para atender sus demandas de provisión de carburantes y de dólares, además de temas aduaneros e impositivos, y la abrogación del Decreto Supremo 5146.

A pesar que el presidente Arce confirmó que recibiría a los dirigentes este fin de semana, Mercado desahució el diálogo con Montaño y confirmó la extrema medida de presión que -según datos oficiales- provocará pérdidas por $us 30 millones día.

Ante ese escenario, Montaño alertó que si “toman la decisión de ir a un paro indefinido estaríamos ante las puertas del inicio de un golpe de Estado”.

Montaño recordó que en reiteradas oportunidades convocó a Mercado para dialogar sobre las demandas del sector al que representa.

“Nosotros estamos cumpliendo con el mandato de dialogar y buscar siempre las soluciones”, enfatizó y confirmó que este viernes estará en Cochabamba para buscar dialogar con Mercado.

Rdc/Jfcch/CC