Tras la suspensión del bloqueo del transporte pesado, la marcha de gremiales ingresa a La Paz y otro bloque va a un ampliado

Una marcha de gremiales ingresará este lunes a la sede de Gobierno, mientras que otro bloque del sector se prevé reunir en Cochabamba en horas de la mañana

$output.data

[Foto: APG Noticias] / La marcha llegó a la ciudad de El Alto este domingo

Fuente: Unitel



Bolivia arranca una nueva semana con movilizaciones en agenda y son los miembros de la Confederación Nacional de Gremiales los que apuntan a ser protagonistas con una marcha que este lunes cumple su séptimo día y que ingresará a la ciudad de La Paz en horas de la mañana, de acuerdo con el reporte de los dirigentes.

El presidente de esta entidad gremial, César González, confirmó que se prevé replicar protestas en otros puntos del país, las cuales llegarán incluso a las carreteras, exigiendo la atención de un pliego petitorio que tienen en agenda.

Según el reporte, los marchistas apuntan a tener una audiencia con el presidente Luis Arce Catacora a la espera de tener atención a sus demandas, las cuales aún no fueron atendidas durante los primeros seis días de marcha que arrancó el martes pasado en el municipio de Patacamaya.

Estas movilizaciones se dan en un contexto en el que el Gobierno nacional logró disuadir los bloqueos y cierres de frontera que fueron anunciados por el transporte pesado, el cual tiene declarado un estado de emergencia a la espera de tener solución a sus planteamientos.

Siñani no descartó que se asuman medidas ante la falta de respuestas del Gobierno
Siñani no descartó que se asuman medidas ante la falta de respuestas del Gobierno

Sin embargo, la movilización de la Confederación de Gremiales no es el único asunto que prevé aglutinar a actores del sector, ya que también otro bloque prevé realizar un ampliado en Cochabamba.

Esto último fue confirmado por el representante de la Central de Trabajadores de Bolivia y del sector gremial de El Alto, Toño Siñani, quien anunció ampliado nacional de esa organización, pero también se prevé la participación de otros sectores.

“Este lunes, va haber un ampliado nacional en el departamento de Cochabamba, desde las 08:30, a la cabeza de los hermanos gremiales pero también estamos invitando a los compañeros médicos, transportistas, panificadores, jubilados y otros sectores, porque la Central de Trabajadores de Bolivia estamos con los compañeros cocaleros”, indicó Siñani, a tiempo de desconocer la marcha de la Confederación

A decir de Siñani, la mayoría de las organizaciones sociales piden acatar un paro general, “pero eso dependerá del Gobierno” ya que si no envía carta de invitación para tratar temas como la abrogación del Decreto Supremo 4732, la destitución de la presidenta de Aduanas, solucionar el tema del dólar y el tema de impuestos internos sobre el régimen simplificado, entre otros.