Tras más de 13 horas de diálogo, Montaño logra firmar un acta con el transporte pesado, que se alista para la reunión con Arce

Se trata del paso clave para allanar la reunión entre los representantes del sector -que advierte con un bloqueo indefinido de carreteras desde el lunes – con el presidente Luis Arce.

Elio Mamani
$output.data

[Foto Elio Mamani – UNITEL] / La conferencia al término de la reunión del transporte pesado y las autoridades del Gobierno.

Fuente: Unitel

La reunión duro más de 13 horas, pero al final se firmó un documento: La misión del Gobierno, liderada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, logró firmar un “acta de reunión” con la dirigencia del transporte pesado.



Se trata del paso clave para allanar la reunión entre los representantes del sector -que advierten con un bloqueo indefinido de carreteras desde el lunes – con el presidente Luis Arce.

Los líderes de la movilización se reunirán con el mandatario boliviano en una cita programada para las 11:00 de este domingo en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz.

Al término de la cita, se suscribió un “acta de reunión” de ocho puntos, entre ellos el suministro de diésel y gasolina, el trabajo de la Aduana y de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove).

“Estas noticias son positivas para que el pueblo boliviano esté tranquilo”, destacó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

No obstante, el dirigente del transporte pesado, Héctor Mercado, puntualizó: “Hasta que no salgamos de la reunión con el presidente Luis Arce todo sigue como está”.

Es decir, los transportistas mantienen vigente el estado de emergencia y la advertencia del bloqueo de caminos a escala nacional con cierre de fronteras.

Mostrando el documento, el representante de los movilizados señaló: “Esta es un acta de reunión, hemos escuchado con toda educación, con toda la predisposición de poder solucionar los problemas, al ministro Montaño”.