Tribunal de Justicia de la UAGRM analizará la denuncia contra el Decano de Humanidades y crecen las voces para que renuncie

En caso de admitirse la demanda, Durán considera que el decano denunciado deberá decidir si se mantiene o no en el cargo a fin de presentar sus descargos en función del derecho a la legítima defensa.

 

Fuente: Asuntos Centrales



Santa Cruz.- El presidente del Tribunal de Justicia de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), Alexander Durán, anunció hoy que una sala judicial ya tiene a su cargo la denuncia presentada por el rector de la casa de altos estudios, Vicente Cuéllar, contra el decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Velarde, acusado por presuntas faltas graves cometidas contra el reglamento de la Universidad.

Como sabe Velarde quedó envuelto en un escándalo luego que se conocieron una serie de grabaciones digitales en las que supuestamente la autoridad denuncia un sistema de compra de cargos y exámenes, además de enunciar expresiones misóginas y sexistas contra personal de esa entidad.

En diálogo con Asuntos Centrales, Durán remarcó que el Tribunal analizará el caso en detalle a la mayor celeridad posible, teniendo en cuenta que los estudiantes de Humanidades mantienen la toma de los módulos de la UAGRM ubicados en la avenida Busch, entre 2do y Tercer Anillo.

En caso de admitirse la demanda, Durán considera que el decano denunciado deberá decidir si se mantiene o no en el cargo a fin de presentar sus descargos en función del derecho a la legítima defensa.

Te puede interesar:

Toma de la UAGRM: Decano de Humanidades presentó denuncia por ‘amenazas de muerte’

Por su parte, el dirigente estudiantil, Daniel Castillo, manifestó sus dudas respecto de la fiabilidad del mencionado tribunal y aseguró que el Rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, y en función de la gravedad de la denuncia, “debió presentar una demanda penal ante el Ministerio Público, pero no lo hizo”.

“Por los audios que hemos escuchado del decano Alejandro Velarde, los estudiantes nos hemos movilizado. Nosotros demandamos una investigación independiente en el ministerio público”, manifestó.

“Nos llama la atención que el rector de la universidad no haya presentado una demanda penal por los graves hechos que se denuncian en dichos audios”, dijo castillo.

“Pedimos que el rector renuncie a su cargo para que se defienda ante la justicia”, manifestó.

“Sabemos que la justicia universitaria no va a hacer nada”

“La protesta depende de lo que decida el conjunto de los estudiantes. los estudiantes reclaman transparencia”

Además, aseguró que “el movimiento está unido por los estudiantes de base y los dirigentes”.

CRISIS INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA

A su turno, el constitucionalista y exdocente de la UAGRM, William Herrera, alertó que la Universidad Gabriel René Moreno enfrenta una “crisis institucional y académica” de gran magnitud, situación que se ha agravado por la ausencia de Cuéllar debido a que ahora es precandidato presidencial.

En este caso puntual de Humanidades, “lo más saludable es que el decano pida una licencia y se abra una investigación”.

“Dependiendo de la gravedad de la denuncia el caso podría pasar a la instancia de la justicia ordinaria”, explicó.

“La Universidad pasa por una crisis institucional y académica, que reclaman un ajuste”, alertó herrera.

“No sabemos si esto forma parte de una campaña electoral anticipada”, señaló.