TSE tiene 15 días para resolver recurso de revisión; arcistas exigen avalar congreso y dirigencia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene un plazo de 15 días para emitir una resolución sobre el recurso de revisión extraordinaria que presentó el Pacto de Unidad, para revocar su decisión y reconocer el congreso de El Alto.
imagen aleatoria
Congreso del MAS arcista en El Alto. Foto: Internet

 

Fuente: ANF

La dirigencia del MAS arcista conminó a esa instancia aprobar de forma inmediata el congreso y reconocer al directorio.



“Las organizaciones han presentado un recurso de revisión extraordinaria, la norma establece que una vez que este recurso radique en Sala Plena tiene el plazo de 15 días para que sea resuelto. Este recurso está dentro del plazo en el Tribunal Supremo Electoral, todavía no ha sido resuelto”, informó a la ANF el vocal del TSE Gustavo Ávila.

Al respecto, el presidente de la dirigencia paralela del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, dijo que en una reunión que sostuvo esa dirigencia y las organizaciones sociales se determinó conminar al ente electoral reconocer el congreso y a esa dirigencia.

“Estamos conminando al Tribunal Supremo Electoral, la sala plena debe aprobar de forma inmediata el reconocimiento y registro del nuevo directorio del movimiento al socialismo que fue elegido en el congreso de El Alto”, afirmó.

El 29 de mayo, la dirigencia arcista presentó un recurso de revisión extraordinaria al Tribunal para revocar su decisión y validar el congreso que se realizó entre el 3 y el 5 de mayo en la ciudad de El Alto, porque no cumplieron los requisitos que exige la norma electoral y el estatuto del partido.

En ese sentido, el vocal señaló que el documento aún se encuentra en la etapa técnica de revisión por Secretaría de Cámara, posteriormente remitirá un informe a la Sala Plena para su valoración y, a partir de ese momento, correrán los 15 días de plazo donde se determinará si aceptan o rechazan el recurso de revisión.

“Ese recurso se encuentra en instancias técnicas, Secretaría de Cámara que está revisando los requisitos y si se ha cumplido el procedimiento. Posteriormente presentará un informe a la sala plena y será esta instancia que, con sus siete miembros, decida rechazar o aceptar este recurso de revisión que han presentado las organizaciones que han convocado al congreso en El Alto”, puntualizó.

García dijo que no existen fundamentos para que el TSE o avale ni reconozca el congreso de El Alto, insistió que cumplieron con los requisitos que exige el Estatuto Orgánico del MAS. Sin embargo, admitió que las observaciones que hicieron los técnicos del Sifde fueron subsanados y se espera la respuesta del órgano electoral.

Analizarán medidas 

Por otra parte, la vicepresidenta del MAS arcista, Julia Ramos, dijo que en caso de que el Órgano Electoral rechace el recurso para avalar su congreso, sostendrán una reunión con el Pacto de Unidad donde se definirán las acciones que tomarán, no descartan activar recursos legales y movilizaciones.

“Ya hubo un décimo congreso a convocatoria de nuestras organizaciones matrices, nosotros vamos a hacer respetar esas decisiones que han sido tomadas en ese congreso. Vamos a seguir batallando y seguramente, cuando se conozca una resolución, nos vamos a reunir para definir las acciones que vamos a tomar”, puntualizó.

A la vez descartó que el bloque arcista y evistas se unan y convoquen a un nuevo congreso, aseguró que harán respetar el congreso que se desarrolló en la urbe alteña.

/EUA/nvg/