Ucrania podría mantener algunos cazas de combate F-16 fuera de su territorio para protegerlos de los ataques rusos

Más de 60 aviones de guerra serán entregados a Kiev por los aliados occidentales. Vladimir Putin advirtió de que las instalaciones de la OTAN que los alberguen se convertirían en un “objetivo legítimo”

Por Hanna Arhirova

 

El Primer Ministro belga, Alexander De Croo, a la derecha, y la Ministra de Defensa belga, Ludivine Dedonder, a la izquierda, posan con el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, delante de un F-16 en un aeropuerto militar de Bruselas. (AP Foto/Virginia Mayo)



El Primer Ministro belga, Alexander De Croo, a la derecha, y la Ministra de Defensa belga, Ludivine Dedonder, a la izquierda, posan con el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, delante de un F-16 en un aeropuerto militar de Bruselas. (AP Foto/Virginia Mayo)

 

(Con información de AP)

Fuente: infobae.com

Ucrania podría mantener algunos de los cazas F-16 que va a recibir de sus aliados occidentales en bases extranjeras para protegerlos de los ataques rusos, según declaró el lunes un alto cargo militar ucraniano.

Bélgica, Dinamarca, Países Bajos y Noruega se han comprometido a proporcionar a Ucrania más de 60 cazas F-16 de fabricación estadounidense para ayudarla a defenderse de los ataques rusos. Los pilotos ucranianos están recibiendo formación para pilotar los aviones antes de que comiencen las entregas, previstas para finales de este año.

Serhii Holubtsov, jefe de aviación de las fuerzas aéreas ucranianas, declaró que “cierto número de aviones se almacenarán en bases aéreas seguras fuera de Ucrania para que no sean objetivo aquí”.

Holubtsov declaró a la emisora Radio Free Europe/Radio Liberty, financiada por el gobierno estadounidense, que esos F-16 podrían utilizarse para sustituir a los aviones dañados mientras se someten a reparaciones, así como para entrenar a pilotos ucranianos en el extranjero.

“De este modo, siempre podemos tener un cierto número de aviones en la flota operativa que se corresponda con el número de pilotos que tenemos”, dijo. “Si hay más pilotos, habrá más aviones en Ucrania”.

Uno de los F-16 que serán suministrados por Bélgica (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

Uno de los F-16 que serán suministrados por Bélgica (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido de que Moscú podría plantearse lanzar ataques contra instalaciones de países de la OTAN si albergan los aviones de guerra utilizados en Ucrania.

“Si están estacionados en bases aéreas fuera de las fronteras ucranianas y se utilizan en combate, tendremos que ver cómo y dónde golpear los activos utilizados en combate contra nosotros”, dijo Putin el año pasado. “Esto supone un grave peligro de que la OTAN se vea aún más arrastrada al conflicto”.

En marzo, el líder ruso volvió a advertir a los aliados occidentales de Ucrania que no proporcionaran bases aéreas desde las que los F-16 pudieran lanzar salidas contra las fuerzas del Kremlin. Esas bases se convertirían en un “objetivo legítimo”, dijo.

“Los F-16 son capaces de transportar armas nucleares, y también tendremos que tenerlo en cuenta a la hora de organizar nuestras operaciones de combate”, declaró Putin.

El lunes, Andrei Kartapolov, jefe de la comisión de Defensa de la Cámara Baja del Parlamento ruso, también declaró a la agencia de noticias estatal RIA Novosti que las bases de la OTAN que albergan F-16 ucranianos serían “objetivos legítimos” para Moscú si los aviones de guerra las utilizan para lanzar ataques contra Rusia.

Los F-16 requieren un alto nivel de pistas y hangares reforzados para protegerlos de ataques sobre el terreno. No está claro cuántas bases aéreas ucranianas pueden cumplir esos requisitos, y Rusia estaría segura de atacar rápidamente unas pocas que pudieran albergarlos una vez que lleguen los jets.

Serhii Holubtsov, jefe de aviación de las fuerzas aéreas ucranianas.

Serhii Holubtsov, jefe de aviación de las fuerzas aéreas ucranianas.

Holubtsov señaló que los F-16 ayudarán a proteger la línea del frente y las regiones fronterizas de las bombas planeadoras rusas que han infligido daños significativos tanto a las tropas como a las zonas residenciales, incluida Kharkiv. Las bombas planeadoras son bombas pesadas de la era soviética equipadas con sistemas de guiado de precisión y lanzadas desde aviones que vuelan fuera del alcance de las defensas aéreas.

“Creo que lograremos, en primer lugar, hacer retroceder a los aviones que lanzan las bombas planeadoras más lejos de la línea de contacto”, declaró. «Si logramos hacerlos retroceder al menos otros 30-50 kilómetros, esto ya puede considerarse un punto de inflexión y un logro, si no de superioridad, sí de paridad en el espacio aéreo”.

Contener la ofensiva en Kharkiv

Los restos de un edificio dañado por un ataque ruso en Mala Danylivka, en las afueras de Kharkiv. (REUTERS/Valentyn Ogirenko/archivo)

Los restos de un edificio dañado por un ataque ruso en Mala Danylivka, en las afueras de Kharkiv. (REUTERS/Valentyn Ogirenko/archivo)

Los aliados occidentales de Ucrania están tratando de reforzar el apoyo militar a Kiev, ya que las tropas rusas han lanzado ataques a lo largo de la línea del frente de más de 1.000 kilómetros, aprovechando un prolongado retraso en la ayuda militar estadounidense. Ucrania lucha actualmente por contener el empuje ruso cerca de su segunda ciudad más grande, Kharkiv, a menos de 30 kilómetros de la frontera.

Las tropas rusas también han proseguido su lenta ofensiva en la región oriental de Donetsk. El lunes, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que las fuerzas del Kremlin habían capturado la aldea de Staromaiorske, afirmación que no ha sido confirmada por Kiev ni ha podido ser verificada de forma independiente.

Ucrania ha contraatacado con ataques regulares de misiles y aviones no tripulados contra territorios ocupados por Moscú y zonas del interior de Rusia.

En el último ataque, las fuerzas ucranianas alcanzaron con misiles los sistemas de defensa antiaérea rusos en Dzhankoy, Chornomorske y Yevpatoriya, en la Crimea ocupada por Moscú, según informó el lunes el Estado Mayor ucraniano. El Ministerio de Defensa ruso no ha comentado la afirmación ucraniana, que no ha podido ser confirmada de forma independiente.

Estados Unidos y otros aliados de la OTAN han respondido a la última ofensiva rusa permitiendo a Ucrania utilizar las armas que entregan a Kiev para llevar a cabo ataques limitados dentro de Rusia. La decisión podría obstaculizar la capacidad de Moscú de concentrar sus tropas para una ofensiva mayor cerca de Kharkiv y en otras zonas fronterizas.

La semana pasada, Putin respondió advirtiendo de que Moscú “se reserva el derecho” de armar a adversarios de Occidente en todo el mundo. “Si ellos suministran (armas) a la zona de combate y llaman a usar estas armas contra nuestro territorio, ¿por qué no tenemos derecho a hacer lo mismo?”. dijo Putin.

No especificó a dónde podrían enviarse dichas armas. Estados Unidos ha dicho que Rusia ha recurrido a Corea del Norte e Irán para reforzar su arsenal de armas relativamente sencillas, pero Moscú podría echar mano de su arsenal de misiles de alta tecnología para compartirlo con adversarios de Occidente si Putin decide cumplir su amenaza.