Un niño vendió su Xbox con un único fin, ayudar a sus amigos que quedaron sin hogar

El pequeño de doce años, conocido como “Maxi” en redes sociales, hizo esta acción para ayudar a las familias afectadas por el incendio ocurrido a principio de 2024 que dejó más de cien personas fallecidas

El incendio en Valparaiso, en Chile dejó miles de familias sin techo donde resguardarse. (Foto: EFE/ Adriana Thomasa)

El incendio en Valparaiso, en Chile dejó miles de familias sin techo donde resguardarse. (Foto: EFE/ Adriana Thomasa)



 

Fuente: infobae.com

Maximiliano Urzúa llamado cariñosamente como “Maxi”, un niño de 12 años de la ciudad de Valparaíso, en Chile, se ha convertido en un símbolo de solidaridad y altruismo tras tomar la decisión de vender su consola Xbox para ayudar a sus amigos afectados por los recientes incendios en la región.

Este significativo gesto de “Maxi” fue dado a conocer en el programa “De Paseo” de MegaNoticias, donde el niño conmovió a la audiencia con su mensaje y su generosa acción.

En dicha entrevista el pequeño gamer dijo que pese a disfrutar entretenerse con su consola de video, prefiere pasar el día jugando con sus amigos, en vez de estar con ella todo el tiempo sin ellos.

Cuáles fueron las palabras del “Maxi” que conmovió a todo el mundo

El niño aseguró que prefería estar sin consola pero jugando con sus amigos. (Foto: Shutterstock)

El niño aseguró que prefería estar sin consola pero jugando con sus amigos. (Foto: Shutterstock)

En la emotiva intervención, Maximiliano explicó que sus amigos habían perdido mucho debido a los incendios, los cuáles fueron devastadores para varias familias del país sudamericano.

Entonces, con el objetivo de apoyarlos, decidió vender su consola de juegos, argumentando que sus amigos necesitan más que él, dejando una profunda impresión en los televidentes.

Este noble acto generó una oleada de apoyo no solo en las redes sociales sino también entre sus conciudadanos, quienes elogiaron su disposición a priorizar el bienestar de sus amigos por encima de su entretenimiento personal.

Por qué “Maxi” decidió vender su Xbox por sus amigos

Los estragos de estos incendios fueron la razón detrás del acto del pequeño "Maxi". (Foto: EFE/ Adriana Thomasa)

Los estragos de estos incendios fueron la razón detrás del acto del pequeño «Maxi». (Foto: EFE/ Adriana Thomasa)

El contexto en el que se desarrolla esta historia es devastador. El incendio en la región de Valparaíso, considerado uno de los más graves desde el terremoto ocurrido en febrero de 2010, ha dejado un saldo de al menos 134 fallecidos y ha devastado más de 10 mil hectáreas, afectando a miles de personas.

La situación de emergencia ha movilizado a toda la nación, y el gesto de Maxi, como lo llaman cariñosamente quienes lo conocen, se destaca como un ejemplo de la solidaridad que surge en tiempos de crisis.

Del mismo modo, inspirados por su ejemplo, muchos otros ciudadanos y benefactores han comenzado a organizar sus propios esfuerzos solidarios.

Esta acción hizo que más personas se interesaran en colaborar. (Foto: Freepik)

Esta acción hizo que más personas se interesaran en colaborar. (Foto: Freepik)

Donaciones de ropa, alimentos y medicinas han comenzado a fluir en diferentes puntos de la región, demostrando una vez más el poder de la acción comunitaria frente a la adversidad.

Qué impacto tuvo la acción de “Maxi” a nivel social

Asimismo, la respuesta al acto de Maximiliano no se hizo esperar. Varias empresas y organizaciones se movilizaron para ofrecer ayuda tanto a él como a sus amigos y a otras familias afectadas por el incendio.

Una librería local aportó útiles escolares, asegurando que Maxi y sus amigos tengan los materiales necesarios para continuar con su educación. También, una empresa de construcción donó casas térmicas prefabricadas junto con la mano de obra para levantarlas, proporcionando un techo a las familias que perdieron sus hogares.

Por medio de redes sociales varios internautas presentaron su apoyo. (Foto: Freepik)

Por medio de redes sociales varios internautas presentaron su apoyo. (Foto: Freepik)

Las donaciones y el apoyo no se limitaron al ámbito local. Figuras públicas de renombre internacional como Daddy Yankee y Alejandro Sanz también expresaron su apoyo a los damnificados por el incendio a través de las redes sociales, y anunciaron ayudas económicas futuras.

Qué precedente deja el gesto de “Maxi” en las futuras generaciones

La historia de “Maxi” ha puesto de relieve un aspecto importante: la capacidad de los jóvenes para hacer una diferencia significativa en sus comunidades.

En una época en la que las redes sociales y la tecnología a menudo se ven como distracciones, el ejemplo de Maxi sirve como recuerdo de que, en las manos correctas, estos instrumentos pueden ser utilizados para el bien común.

Además, esto inspira a los jóvenes a no subestimar su capacidad para contribuir a causas mayores y les alienta a tomar iniciativas en sus propias localidades. Su historia refuerza la idea de que la generosidad y el altruismo no son cualidades reservadas para los adultos, sino que son valores universales accesibles a todos.