Una inteligencia artificial simuló 100.000 veces toda la Eurocopa 2024 para predecir el ganador

Fuente: Link

Este mes de junio se presenta como uno de los favoritos para cualquier amante del fútbol debido a que comienza la Eurocopa 2024 que se celebra en Alemania. A la hora de hablar sobre el equipo favorito para ganar la competición pueden existir diferentes puntos de vista, ya que cada uno va a querer que gane su selección nacional.



A no ser que alguien tenga una bola de cristal es difícil averiguar cuál va a ser finalmente el ganador de la competición, pero otro año más se ha recurrido a la inteligencia artificial para llevar a cabo esta función. Ha sido el grupo de investigación Zeileis la que ha querido usar cuatro modelos estadísticos avanzados para saber quiénes son los favoritos para vencer.

Francia parte como favorita para ganar la Europa según la IA

Esta misma idea se aplicó tanto en la Eurocopa 2021 o en el propio Mundial de Qatar. Para poder hacer la previsión se han utilizado los siguientes datos:

  • Capacidad de cada equipo basada en su histórico de partidos en los últimos ocho años.
  • Rendimiento y expectaciones atendiendo a las apuestas realizadas en 28 casas de apuestas.
  • Calificación de cada uno de los jugadores del equipo por sus actuaciones individuales y en conjunto.
  • Variables adicionales de la selección como el PIB del país de procedencia.
Uefa 2024 Estimac
Uefa 2024 Estimac

Esto se suma también al entrenamiento con los resultados de los partidos de la Eurocopa de 2021 a 2023 y en concreto recogen los goles marcadas por cada una de las selecciones. Con todo esto se hace una estimación estadística con el método Poisson que simula todos los partidos en la fase de grupos que ya conocemos en 100.000 ocasiones para arrojar los resultados de probabilidad de victoria de cada selección.

Y la realidad es que España no parte como favorita por parte de la estadística. En un primer puesto se encuentra Francia con una probabilidad del 19,2%, seguida de Inglaterra con el 16,7% y Alemania con un 13,7%. La selección española queda en un cuarto lugar con aproximadamente el 12% de las posibilidades.

También el estudio muestra el rendimiento a lo largo de todo el torneo gracias a la simulación de miles de partidos. A través de un gráfico interactivo podemos ver como va a ir variando la probabilidad de cada una de las selecciones a lo largo de toda la competición, observando que Inglaterra es la que partirá con más opciones para posteriormente ser adelantada por Francia al final.

Rendimientos Uefa
Rendimientos Uefa

Por último se hace una estimación del resultado de los partidos al enfrentar a dos selecciones. En este caso se puede ver que España puede tener garantizado el paso a cuartos de final, aunque no parta como ganadora en estas estimaciones.

Enfrentamientos Partidos
Enfrentamientos Partidos

Si bien, todo puede terminar cambiando con estas estimaciones. Ya vimos en competiciones anteriores como las estimaciones de probabilidad no fueron mal encaminadas con los resultados finales. Aunque también vimos que no es infalible haciendo que todavía la magia del fútbol y los nervios al ver un partido sigan presentes.