Unas 10 mil hectáreas recuperadas y cinco órdenes de aprehensión, el saldo del operativo contra avasalladores

Un contingente policial se desplazó a la zona norte del departamento cruceño para proceder al desalojo de avasalladores que habían tomado cinco predios

Pablo Cambará Ferrufino
$output.data

[/ Foto: Alejandra Fernández] / Autoridades brindaron un reporte sobre la intervención realizada en el norte cruceño

Fuente: Unitel



Un total de 10.000 hectáreas fueron liberadas este miércoles tras la intervención policial en cinco predios que habían sido avasallados en la provincia cruceña Obispo Santistevan, en el municipio de San Pedro, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.

Producto de este operativo se logró identificar y ejecutar allanamientos en busca de cinco sujetos acusados de ser los cabecillas de este grupo que busca tierras productivas para tomarlas por la fuerza, perjudicando la labor productora, además de atentar contra la seguridad jurídica y física de particulares que intentan hacerles frente.

 

Tenemos cinco mandamientos de aprehensión contra estas personas que han avasallado estos predios y que, indudablemente, colocan en riesgo no solamente la reputación del país sino también a las entidades a las que dicen representar”, dijo Aguilera este miércoles en una conferencia de prensa.

Los allanamientos se ejecutaron en domicilios de Oliver Ch. C.Z., Mario C., René R.R., William Alejandro G.C., y José Luis M., que son los sujetos a los cuales busca la Policía al ser identificados como responsables del ilícito de avasallamiento.

Esperemos que también se pueda dar con el paradero de estos cabecillas que tienen mandamiento de aprehensión”, dijo Richard Paz, vicepresidente de Anapo, quien también pidió al Gobierno que continúe la labor para dar tranquilidad a los productores.

Los predios que habían sido tomados son Nueva Toledo, Nueva Toledo Uno, Monteverde, Garza Blanca y Fuji

Desde el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) se informó que la situación legal de cuatro de estos terrenos es “totalmente titulada”, mientras que el predio Garza Blanca “está por consolidarse a través de la emisión del título ejecutorial”.