Uruguay pidió al régimen de Maduro transparencia en las elecciones: «Ojalá resulte en un avance hacia la democratización»

Montevideo repudió que durante los últimos meses, en el marco de la campaña, el chavismo haya atentado contra la competitividad de este proceso, con restricción de candidatos, amedrentamiento y persecución

 

Uruguay pidió al régimen de Maduro transparencia en las elecciones: “Ojalá resulte en un avance hacia la democratización” (EFE)



Uruguay pidió al régimen de Maduro transparencia en las elecciones: “Ojalá resulte en un avance hacia la democratización” (EFE)

 

(Con información de EFE)

Fuente: infobae.com

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, manifestó este jueves su preocupación por las elecciones presidenciales que se celebrarán en Venezuela el próximo 28 de julio y que, con base en las acciones del chavismo en los últimos meses, podrían carecer de un marco de transparencia y competitividad adecuado.

Vemos con preocupación el próximo evento electoral (…) lamentablemente, se viene apartando de lo que puede considerarse un proceso transparente y competitivo, con restricción de candidatos a presentarse, amedrentamiento y persecución política de personas”, apuntó el funcionario de Montevideo durante su intervención en la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, que se celebra en Paraguay.

A continuación, instó al régimen de Nicolás Maduro a acatar lo suscrito en el Acuerdo de Barbados, apegarse a los principios democráticos y permitir la libre celebración de los comicios, así como a aceptar el resultado que resulte de ellos, que podría suponer un paso hacia la democracia.

“Ojalá resulte en un proceso de avance hacia la democratización y no en una manipulación desde el poder para meramente legitimar a un régimen autoritario”, sumó Paganini al respecto.

Uruguay denunció que en el último tiempo Maduro ha estado restringiendo a candidatos, amedrentando y persiguiendo a políticos para mantenerse en el poder

Uruguay denunció que en el último tiempo Maduro ha estado restringiendo a candidatos, amedrentando y persiguiendo a políticos para mantenerse en el poder

Meses atrás, cuando la oposición ya comenzaba a organizarse para llegar unida y con fuerza al evento de mediados de año, el oficialismo del Palacio de Miraflores puso en marcha múltiples operaciones de sabotaje y manipulación, con el objetivo de perjudicar a sus opositores y conseguir mantenerse en el poder.

Así, sin ir más lejos, en las últimas horas el jefe del partido de Maduro y presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, apuntó contra la Plataforma Unitaria Democrática y responsabilizó a su jefa de Campaña -Magali Meda- y al coordinador electoral del partido Vente Venezuela -Humberto Villalobos- de estar tramando “acciones violentas” para el 28 de julio, junto a otros cuatro opositores.

Según Rodríguez, “es un plan para apostar motorizados en los megacentros de votación, sobre todo en los que ellos tienen mayor caudal electoral, ellos van a generar desorden en sus centros de votación y van a tratar de generar actos vandálicos, actos criminales contra personas de sectores populares (en los que el chavismo presume mayor respaldo)”, sostuvo y sumó que todo se está gestando desde la Embajada de Argentina en Caracas.

A la par, este domingo, la líder opositora María Corina Machado denunció que los militares que responden al régimen habían difundido información falsa sobre su posición respecto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con el objetivo de luego poder ir contra ella por -supuestamente- querer “eliminarla”.

Machado prometió que "No dejaremos que nos arrebaten nuestro destino" (REUTERS)

Machado prometió que «No dejaremos que nos arrebaten nuestro destino» (REUTERS)

“Es gravísimo que oficiales de alto mando militar difundan información falsa, que ellos mismos saben que es falsa, sobre mi posición hacia el Ejército. Los miembros de la familia militar venezolana saben que en la nueva Venezuela tendrán un futuro de dignidad, seguridad y respeto”, respondió Machado a las imágenes retocadas.

También, la líder de Vente Venezuela señaló en sus redes sociales que un grupo de oficialistas había intentado impedir su llegada a un acto político en una localidad en el estado de Guárico y que varias personas que ayudaron a organizar estos eventos o que la recibieron durante sus recorridas por el país -en sus hoteles o restaurantes- han tenido problemas con las autoridades en forma de represalia.

“Los venezolanos están decididos a derribar todos los obstáculos y abrir todos los caminos para llegar al cambio el 28 de julio. No dejaremos que nos arrebaten nuestro destino”, confió.