¿Usurpó Andrónico Rodríguez las funciones de presidente nato de la ALP?

Para inicios de junio, el presidente Luis Arce viajó a Rusia, dejando a David Choquehuanca como presidente en ejercicio. Luego, Andrónico Rodríguez asumió la presidencia interina del Legislativo y convocó a la Séptima Sesión Ordinaria.

Por Paulo Alejandro Lizárraga Alvarado
La polémica sesión convocada por Andrónico Rodríguez. Foto: Cámara de Senadores
La polémica sesión convocada por Andrónico Rodríguez. Foto: Cámara de Senadores

 

Fuente: Visión 360



Asambleístas ya fueron notificados con el auto constitucional que declara la “nulidad de pleno derecho” de la Séptima Sesión Ordinaria del 6 de junio de 2024, que fue presidida por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Sin embargo, el “tema de fondo” según el diputado del ala «arcista» del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Jáuregui, es si el titular de la Cámara Alta “usurpó o no” las funciones del presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“No se ha resuelto el fondo, ni se ha establecido si el senador Andrónico Rodríguez, usurpó funciones que no le competen al momento de convocar a la Séptima Sesión”, cuestionó Jáuregui en conferencia de prensa, esta noche.

De acuerdo con el artículo 147 del Código Procesal Constitucional (CPC), son declarados los accionares de Rodríguez “desde el momento de la notificación con el Recurso Directo de Nulidad”, es decir, desde la mañana del 6 de junio a las 11:37, que fue cuando fue notificado con tal recurso.

“Andrónico no puede asumir directamente a ser presidente (nato de la Asamblea), por el solo hecho de que David Choquehuanca esté asumiendo la primera magistratura (la presidencia de la Nación). Este argumento no está siendo objeto de resolución, misma que debe emitirse a través de una sentencia”, agregó.

Siendo así, queda “suspendida la competencia de la autoridad recurrida con relación al caso concreto. Será nula de pleno derecho toda disposición que se dicte con posterioridad”.

El presidente del Senado fue notificado la mañana del 6 de junio con el auto constitucional 254/2024, antes del mediodía, es decir, antes de que comience la sesión en cuestión.

Jáuregui dijo que, con la determinación actual, emitida por el TCP, se resolvieron todas las interrogantes generadas con posterioridad a la notificación del 6 de junio.

“Luego recién se resolverá toda la demanda. No puede comprender una sustitución inmediata por el solo hecho de que el señor Choquehuanca asuma la primera magistratura”, dijo el parlamentario del ala «arcista».

De acuerdo con el inciso “b” del artículo 39 del Reglamento del Senado, es atribución del presidente de la Cámara “ejercer la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional en ausencia o impedimento del Presidente nato”.

Para inicios de junio, el presidente Luis Arce viajó a Rusia, dejando a David Choquehuanca como presidente en ejercicio. Posteriormente, Andrónico Rodríguez asumió la presidencia interina del Legislativo e inmediatamente convocó a la Séptima Sesión Ordinaria.

Fuente: Visión 360