En medio de campañas y movilizaciones, el país logró ya superar el medio millón de dosis contra la influenza aplicadas, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud, que invita a la población a acudir por su vacuna, dado que aún hay más de un millón disponibles.

“En cuanto a nuestra campaña contra la influenza tenemos que decir que hemos superado ya las casi 580.000 dosis aplicadas, lo que nos satisface en estos primeros días que hemos ampliado el grupo etario de dos a 12 años”, informó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.

A principios de mayo, el Gobierno empezó la campaña de vacunación contra la influenza. Más de 1,8 millones de dosis se pusieron a disposición de grupos vulnerables: personas con enfermedades de base, embarazadas, adultos mayores; bebés de seis a 24 meses y personal de salud.

VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

El avance fue lento en esta primera fase. No obstante, desde el 3 de junio, el Ministerio de Salud anunció la ampliación de grupos beneficiados. Desde esa jornada, también los niños de entre dos y 12 años pueden recibir la vacuna y la respuesta ha sido favorable.

“Este grupo ya ha superado el 14%. Recordando que nuestros adultos mayores o personas con enfermedades de base en un mes apenas habían llegado a 14%, pero estos niños están siendo vacunados y en menos de una semana ya hemos superado y creemos que vamos a ir en esa línea; todavía estamos coordinando con el sector educativo, con los padres”, aseveró el viceministro.

Cada servicio departamental de salud (Sedes) hace el esfuerzo por acelerar la aplicación de dosis, en La Paz y Cochabamba, ya se envían brigadas móviles para acelerar las coberturas. El objetivo es llegar al invierno con la mayor cantidad de población inmunizada y, así, se reduzca el riesgo de cuadros graves de esta enfermedad.

“En coordinación con los municipios, voy a mencionar al de La Paz, han salido las brigadas a los colegios (…), es paulatino. La intención es llegar a todos los colegios, nuestro grupo de riesgo son los niños de entre dos y 12 años y se está llegando”, explicó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani.

Enríquez explicó que en tres semanas se hará una evaluación para determinar si la vacunación contra la influenza se ampliará a nuevos grupos poblacionales. En tanto, hay dosis disponibles y en espera de que la población habilitada acuda a los vacunatorios y centros de salud.

“Estamos hablando de 1,2 millones (de vacunas disponibles) todavía”, detalló el viceministro.