Venezuela firma convenio con Turquía para explotar oro en zona arrasada por minería ilegal

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, en campaña por un tercer mandato, firmó este viernes convenios con Turquía para explotar oro en el Arco Minero, una franja rica en yacimientos con amplias zonas devastadas por la minería ilegal, en el sur del país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla durante la cumbre del bloque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en Caracas el 24 de abril de 2024.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla durante la cumbre del bloque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en Caracas el 24 de abril de 2024. © Juan BARRETO / AFP

Fuente: RFI

 



«Viene la inversión de Turquía para seguir desarrollando el oro, el Arco Minero», dijo Maduro sobre el territorio de unos 111.843 km² rico en minerales y recursos naturales, muchos de estos mermados por la extracción indiscriminada.

«Vamos a desarrollar estos campos de oro y deseo la mayor de la suerte para (que) lo que estamos firmando en oro se transforme en un ejemplo para el desarrollo ecológico, respetuoso de la naturaleza y muy productivo, construir una economía productiva», dijo Maduro.

Ecologistas llevan años denunciando un «ecocidio» en la zona como resultado de la expansión de la minería ilegal, cuyos estragos se ven reflejados en la contaminación de ríos y deforestación de bosques.

El gobierno venezolano también firmó convenios para la construcción de una refinería destinada a la producción de amoníaco y la explotación de «campos de gas».

Maduro celebró la «alianza ganar-ganar entre Turquía y Venezuela» que comenzó en la era de su antecesor, el fallecido Hugo Chávez (1999-2013).

La firma de los tres convenios se concretó en un museo del estado Aragua (centro), a donde el gobernante viajó para hacer campaña para la reelección.

«Son tres grandes proyectos del futuro para la petroquímica, el gas y el oro», remarcó Maduro, cuyas apariciones en la televisión estatal se han multiplicado previo a las presidenciales del 28 de julio.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tiene previsto visitar Venezuela este año, aún sin fecha anunciada.