Voces divididas en Creemos por la aprobación de crédito de Yapacaní; desde el evismo piden priorizarlo

Diferentes proyectos de ley que viabilizan créditos externos están en el orden del día de la sesión convocada por la Cámara de Diputados para la tarde de este jueves

$output.data

La Asamblea tiene 13 puntos en el orden del día

Fuente: Unitel

En la interna de las tres bancadas que conforman la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hay diferentes perspectivas en torno a la aprobación de proyectos de ley que viabilizan créditos externos, lo cuales deben ser analizados en una sesión de Diputados fijada para la tarde de este miércoles.



Desde la bancada de Creemos, el diputado Erwin Bazán manifestó que se viene un debate intenso, pero hay criterios divididos en cuanto a la aprobación de mayor endeudamiento, es decir, hay quienes se muestran a favor y en contra contrayendo mayor deuda externa.

“Lo que está viabilizado es la sesión y el debate, de ahí garantizar cuáles son los proyectos que se van a aprobar son dos puntos y aparte (…) Hay criterios divididos en Creemos, no hay una posición uniforme”, exteriorizó Bazán.

Desde el evismo, el diputado Danny Rojas, quien representa a la región de Yapacaní, dijo que existe un compromiso para aprobar el crédito demandado por los sectores de su región, pero que se pedirá en la sesión una modificación del orden del día para que este proyecto sea prioridad y tratado en el primer punto y no en el último del orden del día.

“Vamos a ver qué diputados no quieren que se aprueben los proyectos de ley”, expresó Rojas tras una reunión de bancada con los dirigentes de Yapacaní.

Sin embargo, el también evista Freddy López (MAS-IPSP) condicionó la aprobación de créditos al referir que aún está pendiente la promulgación de la ley que cesa a los magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional de sus funciones.

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari Martínez, manifestó en conferencia de prensa que existe la predisposición de los diputados, de aprobar los 13 proyectos de ley agendados para la sesión.

La autoridad legislativa, indicó que la voluntad asumida por los legisladores, es un aporte para el Estado, que realizarán los diputados, anunciando que hoy por la tarde se escuchará la expresión de todos los legisladores.

Mientras que el legislador Enrique Urquidi (Comunidad Ciudadana) sostuvo que los créditos que son demandados por poblaciones de Sucre y Yapacaní, este último “generando un alto nivel de conflictividad por los bloqueos”, son prioritarios para su bancada, así como la adhesión del Estado boliviano al Mercado Común del Sur (Mercosur).

Urquidi sostuvo que así lo consensuaron como bancada tras un amplio debate que fue definido como señal de coherencia y responsabilidad con el país.

“Hemos demostrado ser una oposición democrática, una oposición propositiva y una oposición fundamentalmente responsable, nosotros hemos asumido y hemos decidido que vamos a aprobar estos tres proyectos, dos préstamos y la adhesión al Mercosur”, dijo el diputado de Comunidad Ciudadana.