En un evento histórico, se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional por la Vivienda Digna y Sostenible, organizado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y el Affordable Housing Institute (AHI).
Fuente: Prensa CAINCO
Este encuentro reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, panelistas y expertos en el área, con el objetivo de abordar uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta Bolivia: el acceso a una vivienda digna.
Durante la inauguración, se destacó la importancia de la vivienda como un pilar fundamental para la estabilidad y el bienestar de las familias bolivianas. «La vivienda es mucho más que un techo; es el lugar donde nuestros hijos sueñan y crecen, donde encontramos refugio y seguridad», afirmó el moderador del evento. A pesar de los esfuerzos realizados, como el crédito de vivienda social que ha beneficiado a más de 100,000 familias, el déficit habitacional en Bolivia sigue siendo alarmante, con cerca de un millón y medio de viviendas necesarias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El AHI, bajo la dirección del profesor de Harvard, David Smith, presentó un diagnóstico que resalta la necesidad de actualizar las políticas gubernamentales para responder a las nuevas realidades del acceso a la vivienda. Este estudio, llevado a cabo con el apoyo de la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), se considera una herramienta invaluable para entender los desafíos y proponer soluciones efectivas.
A lo largo del encuentro, se expusieron paneles de discusión que abordaron el rol del sector público en la provisión de vivienda y los mecanismos necesarios para promover el acceso a la misma. Los participantes coincidieron en que es fundamental que el sector público y privado trabajen de la mano para facilitar el acceso al financiamiento, especialmente para las familias más vulnerables.
El evento concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso. «Si trabajamos unidos, podemos superar los desafíos que enfrentamos. Juntos podemos construir un futuro en el que cada familia boliviana tenga un hogar seguro y digno», se enfatizó en las palabras de cierre.
Este encuentro no solo ha sido un espacio de diálogo, sino un paso crucial hacia la solución de uno de los problemas más críticos de Bolivia. Las estrategias y recomendaciones discutidas el día de hoy servirán para alinear las políticas a implementar en el país.
El estudio presentado por la ONG americana Affordable Housing Institute está disponible en la web de la CBDI: