“Estamos en una contingencia política que afecta a todos. Las decisiones gubernamentales que a veces se toman considerando otros factores, no solo los productivos o comerciales, y eso impacta en nuestras actividades”, comentó Amantegui.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Jorge Amantegui, presidente de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), garantizó que el abastecimiento de aceite para los hogares bolivianos está asegurado, pese a que las industrias oleaginosas han enfrentado meses complicados debido a la coyuntura política.
“La población no debe preocuparse, ya tenemos un cronograma planificado hasta finales de diciembre que nos da seguridad a todos”, declaró Amantegui, en entrevista con La Hora Pico, en el que enfatizó que no habrá desabastecimiento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No obstante, advirtió sobre los efectos de la coyuntura política en el sector. “Estamos en una contingencia política que afecta a todos. Las decisiones gubernamentales que a veces se toman considerando otros factores, no solo los productivos o comerciales, y eso impacta en nuestras actividades”, comentó.
Amantegui también señaló que las restricciones a las exportaciones, vigentes durante 11 días, han generado incertidumbre en los mercados internacionales. “Competimos con grandes actores globales y cualquier incumplimiento contractual afecta nuestra credibilidad. Actualmente, se están negociando los contratos de 2025, y este tipo de medidas pone en riesgo nuestra capacidad de asegurar acuerdos futuros”, advirtió.
Asimismo, destacó que las industrias oleaginosas han enfrentado meses complicados debido a la paralización de la molienda de soya, indispensable para producir aceites y harinas. “Hace tres meses que las plantas procesadoras detuvieron actividades. Las industrias asumieron los costos, incluyendo salarios y aguinaldos”, afirmó.
Pese a estas dificultades, el dirigente aseguró que el sector continúa comprometido con el abastecimiento del mercado interno y la generación de divisas para el país. “Esperamos que en 2025 la situación mejore, permitiendo recolectar 2 millones de toneladas de granos y estabilizar la cadena productiva”, expresó.
Finalmente, Amantegui recalcó que los precios del aceite están regulados desde hace 14 años por resolución biministerial. “Vendemos el litro de aceite a granel a 10 bolivianos y la botella de 900 mililitros a 10,50 bolivianos, dejando un margen para el vendedor final. Las especulaciones en el precio final son ajenas a las industrias”, concluyó.
@eju.tv Jorge Amantegui, presidente de la Cámara de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), garantizó que el abastecimiento de aceite para los hogares bolivianos está asegurado, pese a que las industrias oleaginosas han enfrentado meses complicados debido a la coyuntura política. eju.tv #noticiastiktok #Bolivia #noticiastiktok2024 #bolivia🇧🇴tiktok #paratii #fyp #viral #noticias #bolivia #LaHoraPico