Los permisos que cumplan con los requisitos serán entregados en oficinas del Tribunal Supremo Electoral del ámbito nacional y Tribunales Electorales Departamentales, a partir del jueves 12 al sábado 14 de diciembre, en horarios de oficina.
El miércoles concluye las solicitudes de autorización de circulación vehicular para la jornada de votación del domingo 15 de las elecciones judiciales. La Policía, los bomberos, las ambulancias y los vehículos de la prensa, entre otros, no necesitarán de ningún permiso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El trámite puede realizarse en la plataforma virtual del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), disponible en: https://plataformaciudadanos.oep.org.bo o en los Tribunales Electorales Departamentales.
De acuerdo con el Reglamento del Tribunal Supremo Electoral, las solicitudes deben cumplir los siguientes requisitos: nota de justificación de la solicitud, debidamente firmada y en formato digital; fotocopias de RUAT del vehículo, en formato digital; fotocopia de licencia de conducir vigente del conductor en formato digital.
Los permisos que cumplan con los requisitos serán entregados en oficinas del Tribunal Supremo Electoral del ámbito nacional y Tribunales Electorales Departamentales, a partir del jueves 12 al sábado 14 de diciembre, en horarios de oficina.
El TSE entregará, exclusivamente los permisos de circulación vehicular a los órganos Legislativa, Ejecutivo, Judicial, Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), organizaciones políticas con personalidad jurídica, instituciones públicas de carácter nacional, embajadas, organismos internacionales y misiones de observación electoral nacional e internacionales.
En el caso de Santa Cruz, el Tribunal Electoral Departamental de aquella región entregará los permisos en la Fexpocruz, en los pabellones 8 y 9 (Av. Roca y Coronado 3er. Anillo externo), entre el jueves 12 y el sábado 14 de diciembre, de 08:30 a 16:30 horas.
En ente electoral regional entregará los permisos de circulación vehicular a las siguientes entidades a las instituciones públicas de carácter departamental y municipal.
Además de las organizaciones políticas con personalidad jurídica vigente de alcance departamental y municipal, excepto en procesos de elección de autoridades judiciales y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Empresas privadas de seguridad, telecomunicaciones, turismo, hotelería, transporte de pasajeros, funerarias, servicios y otras.
El domingo 15, más de 7,3 millones habilitados acudirán a las urnas para elegirán a los magistrados y consejeros del Tribunal Agroambiental (TA), del Consejo de la Magistratura (CM) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz.
También se elegirán a los magistrados del TCP en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí.
A través de una sentencia constitucional, el TCP determinó la realización de las elecciones judiciales de manera parcial.