Loza pide al Trópico de Cochabamba alerta máxima ante posible aprehensión de Evo Morales


«Nos informan algunos compañeros del interior del Gobierno y de la Policía que esta noche o mañana se atreverían a detener de manera injusta e irregular a Evo Morales”, indicó Loza.

Por Boris Góngora

El senador evista Leonardo Loza es entrevistado por la prensa. Imagen: Captura radio Kawsachun Coca

Fuente: La Razón 



 

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista Leonardo Loza pidió a la seguridad sindical cocalera estar en “alerta máxima” ante la posible aprehensión del expresidente Evo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El legislador indicó que “algunos” compañeros del interior del Gobierno y de la Policía Boliviana les informaron que esta noche o mañana “se atreverían” a detener al líder cocalero.

“Quiero alertar a toda la región del Trópico de Cochabamba, a la seguridad sindical que está en instalaciones de la radio Kawsachun Coca en Lauca Ñ. Nos informan algunos compañeros del interior del Gobierno y de la Policía que esta noche o mañana se atreverían a detener de manera injusta e irregular a Evo Morales”, indicó Loza.

Reiteró su pedido de «alerta máxima” a la seguridad sindical que está en Lauca Ñ porque en cualquier momento deberán estar dispuestos a movilizarse todos los sindicatos centrales y federaciones de toda la región del Trópico de Cochabamba.

Loza enfatizó que no se aceptará y se combatirá la seguridad, la vida e integridad física de Morales y no se cederá “ningún metro” para que puedan secuestrarlo o “asesinarlo”.

“Primero que nos secuestren a los miles y miles de compañeros que somos del Trópico de Cochabamba, o que nos maten a los que vivimos en esta región. Recalco y denunciamos que los propios policías nos informan, mediante Inteligencia estarían ingresando para intentar detener de manera injusta al hermano Evo Morales”, manifestó.

La Fiscalía Departamental de Tarija informó, en días pasados, que sobre el líder cocalero pesa una orden de aprehensión y una imputación formal dentro de la investigación que lo implica con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.

La tarde de este viernes, el Juzgado de Instrucción Penal Quinto de Tarija notificó por edicto judicial al expresidente Evo Morales y fijó para el 14 de enero, a las 09.30, la audiencia presencial por el caso trata y tráfico de personas.

Así también se emplazó a Morales a comparecer ante el despacho judicial y asumir defensa de sus derechos en el plazo de 10 días, “bajo advertencia de ser declarado” en rebeldía.

Desde el evismo, se informó que unas 1.500 resguardan al exmandatario en la localidad de Lauca Ñ y la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Incluso se señaló que se cuadruplicó la seguridad del líder cocalero por una posible intervención policial.


×