La semana pasada, el Gobierno suspendió la exportación de aceite y se conoció sobre la intervención a ingenios arroceros en el Norte Integrado cruceño.
La reunión
Fuente: Unitel
El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, y representantes del sector productivo se reúnen este martes en dependencias de la institución departamental, esto en medio la situación de emergencia en la que se encuentran los privados ante la suspensión de la exportación de aceite y la intervención que se dio a ingenios arroceros.
En la reunión participan representantes de Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), además del Comité cívico pro Santa Cruz y se espera que las conclusiones las brinde el gobernador al término de la cita.
En la previa a esta reunión, también hubo un encuentro entre productores que tuvo como conclusión que no se permitirá”que decisiones políticas mal diseñadas debiliten aún más el tejido productivo del país”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De esta manera, el sector privado cruceño cierra filas para exigir al Gobierno soluciones inmediatas a la crisis, rechazando así el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, la suspensión de las exportaciones de aceite y la intervención a los ingenios arroceros. .
Críticas
“La pregunta es, ¿qué se hace como Gobernación?” para evitar que el modelo productivo cruceño se venga abajo, cuestionó el exministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo Parada, al denunciar un afán del Gobierno central de defenestrar el aparato productor del departamento de Santa Cruz.
“Nuestro modelo de desarrollo económico cruceño, se está viniendo abajo porque (Arce) y toda la cúpula del MAS han hecho que Santa Cruz crea en que no se pueda hacer más de lo que estamos haciendo”, dijo Rojo, a través de un video que circula en redes sociales. Considera que la institución que lidera el gobernador en ejercicio Mario Aguilera, debe unir a todos los sectores y “potenciar la dimensión de lo que es una gobernación y no una prefectura”.