Analistas: ‘Ningún candidato convence ni entusiasma’


La encuesta de intención de voto de Marcelo Claure revela un panorama incierto. Analistas desmenuzan los resultados.

Claudio Rossell y Armando Ortuño en Piedra, papel y tinta. IMAGEN: OSVALDO AGUIRRE

 

Fuente: La Razón
Por Óscar Capriles



A siete meses de las elecciones, la encuesta de intención de voto publicada por el empresario Marcelo Claure ha captado la atención de analistas y ciudadanos. Con una metodología basada en 2.000 encuestados en 100 municipios, los resultados ofrecen una radiografía del actual escenario político. Sin embargo, las cifras dejan un mensaje claro: ningún candidato convence a la mayoría del electorado.

Panorama sin favoritos claros

El economista Armando Ortuño destaca la seriedad de la encuesta y su metodología, enfatizando que los resultados son coherentes con estudios previos de otras firmas. Entre los principales hallazgos se observa que:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

  • Ningún candidato supera el 16 % en intención de voto.
  • La favorabilidad de los principales líderes políticos no supera el 30 %.
  • Más del 50 % del electorado se encuentra fuera de los dos bloques tradicionales (MAS y oposición).

«Bolivia no se ha enamorado de ningún candidato. Ningún candidato convence ni entusiasma, la fragmentación del voto es inevitable», afirma Ortuño.

Incluídos y excluídos

El periodista Claudio Rossell pone en discusión la validez de incluir nombres como Carlos Mesa o María Galindo en la encuesta, ya que no han manifestado intención de postularse. Por otro lado, el nombre de Evo Morales no aparece en la encuesta. Además, destaca que la oposición ha intentado consolidar un bloque único contra el MAS, pero las diferencias internas dificultan una candidatura unificada.

«Los extremos se hacen escuchar, pero no necesariamente representan a todo el país», reflexiona Rossell, al tiempo que cuestiona los intereses de Claure en la realización de estos estudios.

Elecciones abiertas

Los datos de la encuesta reflejan un electorado que, hasta el momento, no encuentra un liderazgo convincente. Con una intención de voto repartida y sin un claro favorito, la carrera presidencial se perfila como una de las más inciertas en años recientes.

Fuente: La Razón


×