Operativo verifica incremento de precios y descarta presencia de metales pesados en materiales escolares en La Paz


Los precios de los útiles escolares subieron entre 15 y 20% y no se detectaron en ellos presencia de metales pesados, como plomo en lápices y pinturas, como resultado de un operativo en la zona de venta de estos materiales en la ciudad de La Paz, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva.

Fuente: ABI 



 

El operativo se realizó en la calle Adolfo Ortega, zona de venta de materiales escolares en La Paz. También participó personal de Impuestos Nacionales y del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Se verificó un incremento de precios en útiles escolares de entre 15 y 20%, en algunos casos alcanzan hasta el 40%. Sin embargo, los comerciantes indican que estos valores se han mantenido desde septiembre del año pasado”, explicó.

También se identificó a algunos comerciantes registrados como minoristas en el régimen simplificado, cuando operan con volúmenes de venta propios de mayoristas. Ante esto, Impuestos Nacionales procedió con las verificaciones correspondientes y solicitará el cambio de régimen impositivo para estos comerciantes.

Asimismo, se detectó que la falsificación y adulteración de materiales escolares ocurre en otros puntos de venta, principalmente en la noche.

“Se recomienda a los padres y madres de familia realizar sus compras en mercados establecidos como es este centro de abasto en el pasaje Ortega durante el día, para evitar productos de dudosa procedencia”, recomendó.

Ibmetro realizó controles de calidad en los productos comercializados, verificando que cumplan con las normativas de seguridad y precisión en las medidas.

Además, se realizaron pruebas para detectar la posible presencia de metales pesados, como plomo en lápices, pinturas y otros materiales escolares, los cuales se encontraban dentro de los límites permitidos; este control se realizó con el fin de garantizar la seguridad de las niñas y niños.

rdc/cc


×