A seis meses de las Elecciones, entre proclamaciones y anuncios, hay al menos 17 precandidatos en el mapa


Las Elecciones generales tendrán lugar el 17 de agosto. Algunos ya realizaron sus presentaciones, otros aún buscan alianzas.

Al menos 17 aspirantes a la presidencia fueron anunciados y proclamados. Foto: Referencial
Al menos 17 aspirantes a la presidencia fueron anunciados y proclamados. Foto: Referencial

Cuando faltan poco más de seis meses para llevarse adelante los comicios presidenciales, hay al menos 17 precandidatos en el mapa político, que se perfilan para participar del proceso eleccionario previsto para el 17 de agosto de este año.



Dentro de los candidatos que fueron proclamados se encuentran el médico coreano – boliviano Chi Hyun Chung, el alcalde de Cochabamba y líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, el exfiscal de Santa Cruz, Jaime Soliz Phiel y la empresaria Carol Blenda Ilievski.

Completan esta lista los parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz, quien también es líder de la organización política Primero la Gente; y Toribia Lero, que forma parte del Movimiento Vida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por otro lado, hay candidatos que anunciaron en conferencias que se presentarían para terciar los comicios presidenciales, como el exministro de Economía, Branko Marinkovic, quien durante un encuentro con otras autoridades internacionales, confirmó su candidatura en 2024.

El economista Antonio Saravia también anunció su candidatura por el Partido Liberal Boliviano. El abogado Gustavo Blacutt Alcalá es otro de los que anunció su postulación a estas elecciones.

En el arcismo y el evismo, aún no se conoce el rostro de sus candidatos. Sin embargo, hay desde el ala renovadora del oficialismo la intención de postular al presidente Luis Arce a un segundo término presidencial, en representación del MAS.

Desde el evismo, insisten con que Evo Morales sea el único candidato del ala radical del oficialismo. Sin embargo, el exmandatario y líder cocalero está inhabilitado para postular a los comicios por la sentencia constitucional 1010/2023. Por otro lado, el líder cocalero perdió el liderazgo del partido azul mediante otro fallo del TCP.

La agrupación Morena de Eva Copa obtuvo la jornada de este jueves su personería jurídica para participar de los comicios presidenciales; resta saber si presentará un candidato o irá en alianza. Lo propio ocurre con la Unidad Cívica Solidaridad, de Jhonny Fernández, quien anunció que definirán su estrategia para estos comicios este sábado.

Finalmente, queda el denominado Bloque de Unidad de la oposición política, conformado por cinco precandidatos: el empresario Samuel Doria Medina, el expresidente Jorge Tuto Quiroga; el gobernador electo de Santa Cruz Luis Fernando Camacho; el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, y la economista Amparo Ballivián.

Por este mismo grupo, el expresidente y líder de la agrupación Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, dio un paso al costado para estas elecciones. Antes de ello, figuraba también como precandidato.


×