El secretario de finanzas manifestó la medida de presión como política luego de que las personas movilizadas exigieran que se les cancele el 100% de lo que se les debe.
Empresas constructoras de Cochabamba se encuentran movilizadas exigiendo a la Alcaldía de Cochabamba que se les cancele una deuda de Bs 14 millones que se arrastra desde 2022.
Desde el Gobierno Municipal han reconocido que existe un pago pendiente con este sector, sin embargo, afirman que ellos han presentado una propuesta para poder cumplir con esto mediante un plan de pagos.
“Reconocemos que existe una deuda, nosotros cuando heredamos este municipio, a ese sector de Cadeco se les debía 60 millones de bolivianos, nosotros honramos esa deuda, obviamente un tiempo prudencial. A la fecha se les debe algo de cerca de 10 millones de bolivianos, les hemos hecho una propuesta de plan de pagos”, dijo a UNITEL el secretario de finanzas del municipio, Mauricio Muñoz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Muñoz aseguró que como municipio ellos han presentado una propuesta coherente que está de acuerdo a sus posibilidades.
“Nuestra propuesta es una cancelación de 500 mil bolivianos en 24 horas, a partir de la siguiente semana 300 mil bolivianos cada semana y hasta la última semana de marzo, en la última semana de marzo que tenemos vencimiento de impuestos, cancelar los 13 millones de bolivianos y hasta el 30 de junio del presente año cancelar la totalidad de la deuda”, reveló.
Sin embargo, el secretario asegura que el sector ha rechazado dicha propuesta, exigiendo que quieren el total de la deuda, situación que es imposible para la Alcaldía, ya que no cuentan con ese monto.
“Ellos están lamentablemente con un sesgo político, ellos insisten en que se pague el 100% de la deuda en 24 horas, eso es absolutamente imposible de realizarlo, no tenemos ese flujo de dinero, tenemos además muchas otras obligaciones que cumplir”, aclaró.
Ante esto, desde el municipio han afirmado que este grupo de personas está movilizada por un diputado del ala evista, ya que asegura que las personas que están haciendo la vigilia no representan ni al 15% de los asociados del Casdeco.
Empresas constructoras se encuentran bloqueando la zona de la plaza 14 de Septiembre, donde con tractores, excavadoras, camiones y demás, han cortado el paso a este sector y se han instalado frente a la Alcaldía.