ALD de Tarija: Reducción de asambleítas se estanca por falta de acuerdos


Advierten que la Comisión de Constitución aprobó dos de los cinco proyectos de ley, de momento no han podido unificarlos en una sola propuesta. Advierten que hay una pérdida de tiempo.

ALDT: Reducción de asambleítas se estanca por falta de acuerdos

Reunión de la Comisión de Constitución de la ALDT

Fuente: https://elpais.bo



Dos de los cinco proyectos de ley para reducir el número asambleístas han recibido el visto bueno de la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT). Sin embargo, las críticas no se han dejado esperar, ya que advierten que al no haberse unificado en una sola propuesta, el trabajo del ente legislativo es una “pérdida de tiempo”. Avizoran un estancamiento, debido a que cada proyectista está cerrado en defender su iniciativa legislativa.

Preliminarmente se conoce que estos proyectos de ley aprobados por las comisiones respectivas y que ahora ya pasan para ser debatidos por el pleno legislativo, son los presentados por la bancada de Unidos y del asambleísta del MAS, Eider Quiroga.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Están pendientes las propuestas que realizaron los legisladores, Alan Barca y Juan Condori.

Las críticas de Unidos

El asambleísta departamental por Unidos, Mauricio Lea Plaza, detalló que actualmente son dos proyectos de ley los aprobados por la Comisión de Constitución de las cinco presentadas. Advierte que existe la necesidad que estas propuestas sean compatibilizadas.

Señaló que si se aprueban individualmente cinco leyes diferentes, difícilmente se podrá consensuar una sola propuesta. Refirió que para esto es que habían planteado la conformación de una comisión especial, que no se pudo constituir hasta ahora.

Lea Plaza enfatizó que para poder avanzar con este proyecto de ley, debe existir un consenso político, de lo contrario todo el trabajo es una pérdida de tiempo. Apuntó a algunos legisladores del MAS de estar trabando el avance de la norma para reducir legisladores, advirtiendo que solamente en discurso dicen apoyar la eliminación de curules, pero en la práctica no dejan avanzar.

El legislador manifestó que, para que la ley de reducción de asambleístas pueda avanzar en el pleno necesita el respaldo de dos tercios, de esta manera evitar que más adelante vaya estancarse por disidencias dentro del pleno o por conflictos sociales.

¿Cálculo político? El MAS señala que la propuesta de Unidos está pensada para tomar el control de la Asamblea

El pleno decidirá

Al respecto, el asambleísta disidente de Unidos, Juan Condori, señaló que al haberse aprobado la propuesta de su colega del MAS, lo que corresponde es que la normativa pase al pleno y sea en esta instancia en donde se tenga que debatir.

Condori dijo estar de acuerdo con la reducción de asambleístas por la difícil coyuntura económica que atraviesa el departamento, pero que no se debe dejar a los sectores sin representación, que por lo menos cada municipio tenga representación y a partir de ahí ver si corresponde o no por el tema poblacional.

Condori reconoció que es urgente que esta normativa pueda avanzar, para así poder ir a un referéndum para modificar el Estatuto Autonómico de Tarija, de manera que para las próximas elecciones subnacionales ya se elijan menos asambleístas.

“Tiene que ser en esta gestión, estamos en la recta final prácticamente, tiene que ser sí o sí hasta fin de año, para tener aprobado y para el próximo año ya entrar con un referéndum”, dijo.

Cálculos políticos

La asambleísta por el MAS, Juanita Miranda, afirmó que los proyectos de ley que se han presentado en la ALDT giran en torno a un cálculo político, principalmente la propuesta presentada por Unidos, ya que apunta que para la siguiente gestión pueda tener control del ente legislativo.

Cabe mencionar que la propuesta de Unidos plantea reducir de 30 a 16 asambleístas, que se explican de la siguiente manera: 6 por provincia, 7 por población y 3 por pueblos indígenas.

Miranda advirtió que esto significará un conflicto para las provincias que tienen varios municipios, además de la Región Autónoma del Chaco, que al tener tres municipios deberá elegir un solo representante.

Miranda destacó la propuesta de su colega de bancada, Eider Quiroga, que plantea reducir de 30 a 13 asambleístas, que se elegirán de la siguiente forma: 12 por provincia y uno de los pueblos indígenas.

Otras propuestas

Al margen de las propuestas antes mencionadas, se tienen dos más, que corresponden a legisladores disidentes de la bancada de Unidos.

Una de ellas es la del presidente de la ALDT, Alan Barca, que plantea reducir a 16 legisladores, correspondientes a 6 por provincia, 6 por población y 4 cuatro de los pueblos indígenas y campesinos.

La propuesta de Condori, es reducir a 17, que se disgrega de la siguiente manera, 11 por municipio, 5 por población y 1 por pueblos indígenas.

Preocupa la situación económica en Tarija

El asambleísta departamental por Unidos, Mauricio Lea Plaza, ha expresado su preocupación por una “virtual bancarrota” del Gobierno Departamental de Tarija, lo que también afecta a la ALDT. Esto debido a que en el primer mes de la gestión 2025 ha ingresado menos el 26% de lo que se había presupuestado por concepto de Regalías hidrocarburíferas.

Detalló que en enero se había presupuestado 31.125.847 millones de bolivianos, pero apenas se recibió 22.989.448. Enfatizó que si esta proyección se mantiene hasta fin de año, Tarija dejará de percibir 97,6 millones de bolivianos, lo que implica una virtual quiebra al no poder garantizar su funcionamiento y cumplimiento de sus obligaciones.


×