Ante la llegada de este fenómeno meteorológico, es necesario que las personas tomen precauciones, como contar con fuentes de calor alternativas y evitar permanecer en el exterior por un largo tiempo
La llegada de este fenómeno meteorológico podría acarrear problemas eléctricos y en el transporte. (AP Foto/Joshua A. Bickel)
Fuente: infobae.com
Un sistema de baja presión que se está desarrollando en las llanuras podría desencadenar una tormenta invernal significativa esta semana, con el potencial de generar acumulaciones de hielo peligrosas en amplias zonas del Medio Oeste y el Noreste de Estados Unidos. Según informó FOX Weather, este fenómeno podría provocar interrupciones en el suministro eléctrico y complicaciones en el transporte, afectando a millones de personas en su trayectoria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con el medio, este sistema meteorológico, que se espera evolucione a partir de una de las recientes tormentas atmosféricas que han azotado la costa oeste con lluvias intensas y nevadas en las montañas, comenzará a tomar forma el martes.
Sin embargo, inicialmente carecerá de la humedad necesaria para intensificarse. A medida que avance hacia el este, un fuerte flujo de aire cálido y húmedo desde el sur se combinará con una capa de aire frío cerca de la superficie, creando condiciones ideales para la formación de hielo.
Qué ciudades serán las más afectadas
Algunas ciudades como Des Moines, Chicago y Syracuse serán las más afectadas por las acumulaciones de nieve. (Brett Coomer/Houston Chronicle via AP)
El pronóstico señala que ciudades como Des Moines en Iowa, Chicago en Illinois, Syracuse en Nueva York y Burlington en Vermont podrían enfrentar acumulaciones significativas de hielo.
Sin embargo, existe un segundo escenario en el que Des Moines y Chicago podrían evitar los peores efectos del hielo, mientras que Syracuse y Burlington experimentarían una transición hacia un evento de nieve intensa, de acuerdo con FOX Weather.
Craig Herrera, meteorólogo del medio especializado en clima, detalló que el sistema abarca una zona amplia y que esta no es “delgada y estrecha”, donde a menudo “vemos esa línea de congelación”.
“Vemos una banda delgada y estrecha. Esto es un poco más amplio, lo que es más preocupante para nosotros, especialmente para los que viajan diariamente al trabajo”, dijo Herrera.
FOX Weather explicó que, conforme el sistema se mueva hacia el este, activará una corriente en chorro del sur, misma que atraerá aire cálido y rico en humedad.
El sistema se verá influenciado por un frente cálido bien definido, que separará el aire gélido del norte de las temperaturas inusualmente cálidas que se registran en el sur del país. Este frente, junto con el flujo de aire cálido y rico en humedad, será clave para determinar la intensidad y el alcance de la tormenta.
Cuando eso suceda, los meteorólogos del medio pronostican la posibilidad de que una lluvia helada se desarrolle, sin embargo, los modelos computarizados aún no establecen la trayectoria exacta de la tormenta y si se moverá hacia el este o si se formará una nueva depresión a lo largo de la costa Este.
Britta Merwin, meteoróloga de FOX Weather, pidió a las personas que “no se aferren a la ubicación”, solo a la idea de que “el nivel superior de acumulación de hielo podría ser de una décima a una cuarta parte”.
“Eso es suficiente para que haya cortes de energía. Por lo tanto, tengan en cuenta que los viajes se verán afectados, pero también podríamos quedarnos sin electricidad. Por lo tanto, es una buena idea adquirir suministros adicionales si se encuentran en la zona”, dijo Merwin.
Precauciones durante las tormentas invernales
Entre las recomendaciones de los CDC se encuentran calentar el hogar con fuentes alternativas. (AP foto/Carolyn Kaster)
Durante las tormentas invernales, es necesario tomar ciertas precauciones para evitar problemas de salud. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda calentar su hogar de forma segura y tener cuidado en caso de pensar utilizar una estufa de leña, chimenea o calentador de ambiente.
También aconsejan contar con fuentes de calor alternativas, como mantas, sacos de dormir y abrigos de invierno.
En caso de que las personas se encuentren en el exterior durante la llegada de las bajas temperaturas, expertos de los CDC recomiendan utilizar sombrero, bufanda o mascarilla que cubra cara y boca, mangas, mitones, abrigo y botas resistentes al agua, así como varias capas de ropa holgada.