Analistas ven frágil a bloque opositor, pero elección de su líder lo fortalecería


A nivel interno se percibe tensión entre Tuto Quiroga y Doria Medina, y a nivel externo se multiplican los precandidatos que  fragmentarán más el voto ciudadano.

  • Jorge “Tuto” Quiroga, en campaña preelectoral. El empresario Samuel Doria Medina. | RRSS

Fuente: Los Tiempos / Bolivia
Tatiana Castro E.

El bloque opositor conformado por varios líderes políticos de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, es frágil y aún no está consolidado, coincidieron politólogos.

Para la politóloga María Teresa Zegada, existen aspectos internos y externos que debilitan el bloque conformado por los políticos Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, Fernando Camacho y  Carlos Mesa.



A nivel interno, mencionó que se percibe tensión entre Quiroga y Doria Medina, y a nivel externo se multiplican los precandidatos que  fragmentarán más el voto ciudadano. “La presencia de Rodrigo Paz, Manfred Reyes Villa y Chi, por ejemplo, son un factor de debilitamiento al bloque opositor porque lejos de sumarse abren sus propios espacios”, sostuvo.

Zegada habló de la importancia de consolidar un solo líder a través de alguna encuesta con el fin de aclarar el escenario electoral. “Si bien hay  la intención clara de fortalecer el bloque, se ven intereses personales que puede llevar a la desintegración”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La politóloga expresó que será decisivo el sistema de la elección del candidato único para que  sea  irrefutable, caso contrario puede generarse disconformidad e incluso la ruptura.

Mencionó como otro factor de preocupación la disgregación en la intención del voto que sólo alcanza hasta el 18 por ciento al precandidato con mayor preferencia ciudadana.

En crisis

Sobre el tema, el experto en política Gonzalo Rojas, señaló que toda la oposición estuvo en crisis en los últimos años y pocos  mantuvieron vigente su organización.

Señaló que Unidad Nacional (UN) que tiene como líder a Doria Medina, por ejemplo, logró mantener la vida orgánica de la organización política, aunque modestamente. “El    resto tiene limitaciones y carece de organización política”, cuestionó.

Rojas coincidió en la importancia de definir el líder del bloque opositor y concretar alianzas con lideres locales. “La gente los quiere ver más afianzados porque  sólo juntos pueden ganar”, indicó.

El analista Israel Quino señaló que la debilidad del bloque opositor es la falta de un proyecto político, económico y social. Cuestionó que los políticos sólo están unidos por una ideología antievista y antimasista.

Suman pedidos y  sugerencias

La diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, solicitó a los políticos del bloque de oposición que puedan concretar un programa de Gobierno con lineamientos claros, antes de definir al candidato único que los represente en las elecciones generales.

El martes, un grupo de intelectuales y activistas surgieron la apertura de los integrantes del bloque a las organizaciones ciudadanas y académicas; y además la elaboración de un programa de Gobierno consensuado.


×