Desde la entidad productiva recordaron que existe una norma, el Decreto Supremo 3920, que autoriza la exportación de soya y pidieron al Gobierno cumplirla.

Según el gerente de Anapo, hay una restricción a las exportaciones desde el 1 de enero
Asimismo, el ejecutivo recordó que hay una normativa vigente, el decreto supremo 3920, que da las garantías a la exportación del grano, pidiendo así al Gobierno que cumpla con la emisión del certificado de abastecimiento interno y precio justo.
El decreto 3920 autoriza la exportación de grano de soya equivalente al 60% de la producción nacional de la gestión anterior, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) previa verificación de suficiencia y abastecimiento en el mercado interno a precio justo.
Desde Anapo piden que se permita a los productores recibir un precio correcto por su producción, es decir, el precio de oportunidad de la exportaciòn.
“Los dirigentes de pequeños productores van a informar a sus bases y se verá que otras acciones se llevan hacia delante”, concluyò el ejecutivo en un contacto con UNITEL.
Desde el Gobierno nacional aùn no emitieron criterios al respecto.