El pasado viernes 31 de enero se registró un incidente en el que una aeronave cayó sobre una casa y el piloto resultó herido. Se investigan las causas del siniestro.
[/ Foto: UNITEL] / Imagen de la aeronave que cayó sobre una vivienda en la capital cruceña
Fuente: Unitel
La Asociación Nacional de Empresas de Fumigación Aérea (Andefa) manifestó su preocupación al señalar que el Ministerio Público y la Felcc habrían “impedido a los investigadores de incidentes y accidentes de la Autoridad Aeronáutica Civil AAC” realizar las acciones iniciales en el lugar donde una aeronave, con matrícula CP-2293, cayó sobre una casa en el barrio Cañada El Carmen de la capital cruceña.
A través de un comunicado, señalaron que esta “interrupción” de las acciones investigativas por parte de las mencionadas instituciones “implica la contaminación del lugar” del hecho, “lo cual impedirá que se conozcan todas las causas del accidente”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Igualmente, nos llama fuertemente la atención que el Ministerio Público hubiera determinado el secuestro de la aeronave accidentada, cuando lo que correspondía era que la aeronave quede en custodia de la unidad AIG de la DGAC, conforme lo establece la reglamentación aeronáutica boliviana 830”, reza una parte del documento.
La institución señaló que la aeronave figura en los registros de una empresa afiliada a esa institución, que cuenta con las certificaciones y autorizaciones emitidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Asimismo, la asociación indicó que el hombre que estaba al mando de la avioneta posee las licencias respectivas para desarrollar sus actividades como piloto civil.
“Esperando que la Unidad de Investigación de Accidentes AIG realice su informe final, exhortamos a las autoridades del Ministerio Público y de la Policía Boliviana a no cometer abusos ni excesos en la investigación del lamentable accidente”, señala Andefa.