Arce lamenta asesinato del líder indígena Marupa y exige una investigación profunda


El cuerpo sin vida del activista indígena fue encontrado el viernes 14 de febrero.

Fuente: ABI



El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por la muerte de Francisco Marupa, activista de la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (Cpilap), y aseguró que el Estado Plurinacional defiende los derechos de los pueblos indígenas y no tolerará la impunidad, por lo que exigió una investigación profunda.

“Expresamos nuestra profunda consternación por la muerte violenta del hermano Francisco Marupa, del pueblo Leco. Nos solidarizamos con su familia y comunidad en este doloroso momento”, afirmó en un post en sus cuentas en redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con el apoyo de la población de la Comunidad de Torewa (en la provincial Abel Iturralde), la Jefatura Policial de San Buenaventura aprehendió al acusado del asesinato del activista indígena, quien fue declarado desaparecido el 12 de febrero.

Las primeras indagaciones refieren que la muerte de Marupa fue el martes 11 de febrero, tras una pelea con su asesino, quien fue sorprendido robando en sus plantaciones de banano.

El cuerpo sin vida del activista indígena fue encontrado el viernes 14 de febrero.

Arce instó a las autoridades policiales a esclarecer el hecho con “una investigación profunda”.

“Bolivia es un Estado Plurinacional que defiende los derechos de los pueblos indígenas y no tolerará la impunidad. Hemos instruido una investigación para esclarecer los hechos y se haga justicia”, afirmó.

También reafirmó su compromiso con la protección de la vida, los territorios indígenas y la lucha contra toda forma de violencia.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo que Marupa haya sido asesinado por ajuste de cuentas en represalia a su defensa del territorio indígena y el medioambiente.


×