El presidente Luis Arce afirmó este viernes que la Asamblea “sabotea” la ejecución de proyectos agua, debido a que no aprueba dos préstamos internacionales por unos $us 250 millones para diferentes obras. Por ello pidió a regantes tarijeños tomar en cuenta esa situación en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
El presidente Luis Arce durante su visita el departamento de Tarija. Foto: ABI
El Jefe del Estado, durante el acto por los 16 años de la Federación de Regantes de Tarija, afirmó que “pese a quien pese” avanzan en la construcción de presas, represas y sistemas de riego y se preguntó ¿cuánto más podríamos haber hecho si no hubiéramos recibido el sabotaje de la Asamblea?”.
El Presidente lamentó que haya diputados y senadores que no apoyen la aprobación de dos proyectos de ley para créditos internacionales por unos $us 250 millones, los mismos que están destinados a obras de aprovechamiento de agua.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nos sabotean y después nos van a decir que no sabemos manejar la economía, cuando fuimos nosotros los que hemos desarrollado nuestro modelo económico. Vamos a seguir trabajando para que siga sirviendo al país”, afirmó Arce.
El Mandatario afirmó que la Asamblea, con ese “sabotaje”, perjudica al pueblo boliviano, no al Gobierno ni a su persona.
“Tenemos que conversar con nuestros hermanos regantes porque están siendo perjudicados ustedes con ese sabotaje de algunos legisladores y van a ser estos mismos los que van a tocar las puertas de los regantes, por el voto del pueblo”, sostuvo.
Los créditos externos no son aprobados debido a que legisladores de las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, además de evistas, rechazan los mismos, por una serie de cuestionamientos.
“Estoy seguro que el pueblo es sabio y estamos seguros que en las próximas elecciones ustedes hermanos regantes van a saber diferenciar quiénes trabajan verdaderamente por el pueblo boliviano y quiénes son los que se quieren servir del pueblo boliviano”, añadió Arce y agradeció, por anticipado, el apoyo de ese sector.
BD/JJC