El Legislativo cruceño debatirá la mañana de este lunes 17 de febrero, ante el anuncio de viaje de Mario Aguilera. Hasta ahora la Asamblea no aprueba en el pleno las modificaciones a la Ley Departamental del PLUS, que reforzaría las competencias de la región para administrar su territorio.
Fuente: El Deber
«El domingo nos sorprende con una convocatoria a elección de la nueva directiva de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD); la elección de gobernador en suplencia por el viaje del gobernador en suplencia Mario Aguilera», dijo la asambleísta por Creemos, Marthi Gutiérrez, a través de sus redes sociales.
Cuestionó la convocatoria, remarcando que «se teje y desteje el futuro de nuestro departamento, sin el respeto mínimo a la voluntad del pueblo».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gutiérrez recordó a sus colegas que el pueblo eligió a Luis Fernando Camacho como gobernador de Santa Cruz, quien a su vez eligió a su bancada de asambleístas para gobernar el departamento.
«Dejen de entregar la Gobernación y la asamblea a los masistas. Basta de tanto abuso, fraude y atropello a la voluntad del pueblo, expresada en las urnas», aludió.
La convocatoria
Según la carta, firmada por Antonio Talamás (presidente de la ALD) y Keila García (secretaria), en la sesión los asambleístas deberán abordar cuatro puntos: lectura de correspondencia, informe de comisión, elección de la nueva directiva para el periodo 2025/2026, y elección de gobernador en suplencia temporal voluntaria por viaje del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera.
La nueva directiva tendrá, entre otras misiones, la de tratar las modificaciones a la ley del PLUS departamental, que fueron aprobadas en octubre de 2024. La aprobación en el pleno fue paralizada, luego de la intervención en sesión del ejecutivo de la ABT, Luis Flores Orellana.
Según Marthi Gutiérrez, se está gestando una estafa al departamento cruceño, con la participación de varios asambleístas departamentales. «Se está armando una propuesta de PLUS junto a la ABT, que quitará las competencias autonómicas sobre nuestras tierras.», denunció en diciembre, y aseguró que se está trabajando una versión de Ley del PLUS desde el nivel central del Estado. Entre otros, apuntó a la asambleísta del MAS, Susana Vaca. «Ella fue la que pidió esperar», apuntó.
Gutiérrez dijo que varias veces trató de poner en agenda el tema de las modificaciones el PLUS, pero que fue ignorada.