El TSE insta a los legisladores a cumplir con los acuerdos multipartidarios para garantizar el proceso electoral del próximo 17 de agosto.
Fuente: La Razón
La Asamblea Legislativa tiene hasta la primera semana de abril para aprobar al menos seis leyes que buscan blindar el proceso electoral de las elecciones generales del 17 de agosto.
Así lo informó este miércoles el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien recordó que los plazos son cruciales para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Son leyes que deberían ser aprobadas a más tardar en la primera o segunda semana de abril, antes de que el TSE emita la convocatoria oficial para las elecciones”, explicó Quispe en una entrevista con RTP.
Asamblea
Entre las normativas prioritarias se encuentran la garantía del principio de preclusión (que evita la revisión de actos ya concluidos), la paridad y alternancia en las candidaturas presidenciales, y la modificación de la Ley 044 para someter a los vocales del TSE a un juicio de responsabilidad en caso de incumplimientos y no un proceso por la vía ordinaria.
El ministro de Justicia, César Siles, respaldó el llamado del TSE y urgió a los legisladores a cumplir con los 15 acuerdos alcanzados en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, realizado el lunes.
“Solo falta agendarlo y aprobarlo. Un crédito no tiene que discutirse mucho”, afirmó Siles, refiriéndose al préstamo de $us 100 millones con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), destinado a garantizar el voto de los bolivianos en el exterior.
Sin embargo, la bancada afín a Evo Morales ya anticipó su rechazo a la aprobación de estas leyes. El diputado Héctor Arce afirmó que no se aprobará “ninguna ley”, alegando que la Ley 026 del Régimen Electoral es suficiente.
“Nosotros desconfiamos con absoluta firmeza en el TSE. Esto es simplemente un show, y no se va a aprobar ninguna ley”, declaró.
Su colega Gladys Quispe, también rechazó la inclusión de los vocales del TSE en la Ley 044, argumentando que estos han incumplido la Constitución y las leyes vigentes. Misma postura sostuvo el senador Luis Flores.
Por su parte, Tahuchi pidió que los compromisos acordados el lunes no queden en un simple acto, sino que realmente se concreticen en hechos.