Australia prohibió la IA china DeepSeek en los dispositivos de organismos gubernamentales


Los funcionarios tampoco podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales

El logotipo de Deepseek .

El logotipo de Deepseek . REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Foto de archivo

 



(Con información de EFE)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Gobierno de Australia prohibió este martes la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales al argumentar que representan “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense Texas y parte del ejército de EE.UU..

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La aplicación DeepSeek se ve

La aplicación DeepSeek se ve en esta ilustración tomada el 29 de enero de 2025. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Foto de archivo

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Taiwán también prohibió este lunes a los departamentos gubernamentales utilizar el servicio de la plataforma de inteligencia artificial (IA) china DeepSeek por suponer “un riesgo para la seguridad”.

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, afirmó hoy que la prohibición busca “garantizar la seguridad de la información del país”, recoge la agencia estatal CNA.

“Teniendo en cuenta la importancia de proteger la información interna que manejan las agencias gubernamentales, hemos decidido prohibir por completo el uso de los servicios de IA de Deepseek para garantizar su seguridad”, afirmó Cho durante una reunión de su Gobierno.

Cho señaló que todas las aplicaciones de IA deben “desarrollarse de acuerdo con el estado de derecho y un espíritu de apertura” y que “el servicio de IA DeepSeek puede haber violado la ley de derechos de autor en la adquisición de fuentes de datos”.

“También existen sesgos de datos como censura ideológica y restricciones en el entrenamiento de los modelos”, afirmó.

 


×