Alertados por la venta ilegal de animales en la ciudad de El Alto, la Fiscalía y la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) intensificaron los operativos en ese municipio a fin de capturar a los que cometen este ilícito y rescatar a las especies. La más reciente intervención se realizó en la zona de Tilata.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Se debe comunicar a la población que, lamentablemente, la comercialización de animales domésticos y silvestres se está expandiendo en la ciudad de El Alto; razón por la cual, en coordinación con el Ministerio Público; (nos movilizamos) en todas las zonas y en todas las ferias; a objeto de individualizar a las personas que estuvieran cometiendo este delito”, informó la directora departamental de Pofoma, Rossmery Arévalo.

La jefa policial indicó que, de ser sorprendidas personas en la comisión de estos hechos, se los aprehenderá por “maltrato animal; por los tratos crueles y por el tráfico de animales silvestres y, posteriormente, serán derivados al Ministerio Público”.

VENTA ILEGAL

La más reciente intervención se realizó en la zona de Tilata, donde se desarrolla una feria. Si bien no se reportaron aprehendidos, las autoridades indicaron que este tipo de trabajos se replicarán en otros puntos de esta región.

“Debemos ser enfáticos en esta lucha, el Ministerio Público, en este caso el fiscal departamental de La Paz; siempre estará encabezando este tipo de lucha y estará presente en todos los operativos (…); siempre precautelando los derechos de los animales”, aseveró el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

De esa manera, se intensifica el control en El Alto. Los operativos se han desarrollado en otras oportunidades en otros puntos, como la feria 16 de Julio, donde, lamentablemente; se ha rescatado animales en precarias condiciones y en mal estado de salud.

Una vez rescatados, en caso de animales domésticos, Pofoma colabora en su recuperación, con voluntarios, y luego abre adopciones responsables; en caso de silvestres, se coordina el traslado a centros donde puedan ser custodiados y rehabilitados.