El municipio de San Ignacio enfrenta un incremento de casos de dengue, alcanzando los 19 contagios confirmados, según reportó la Coordinación de la Red de Salud 02 Moxos. Autoridades sanitarias advierten que la situación podría derivar en una epidemia si no se toman las medidas de prevención necesarias.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
El coordinador de la Red de Salud, Hernán Sotomayor, confirmó que los casos han aumentado en los últimos días y alertó a la población sobre la necesidad de actuar con rapidez.
«Son 19 casos de dengue que se han presentado hasta el momento. Nos preocupa el ascenso, ya que podría declararse como una epidemia. Los análisis de laboratorio han dado positivo y los pacientes han recibido el tratamiento médico correspondiente», explicó a Mojosconecta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ante esta situación, Sotomayor instó a la comunidad a eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor, el Aedes aegypti, deshaciéndose de recipientes donde se acumule agua, como tapillas, plásticos y otros objetos en desuso.
El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de este mosquito y puede causar fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general, náuseas y erupciones en la piel. En casos graves, requiere hospitalización.
«Pedimos a la población que, ante la aparición de síntomas, acuda a un centro médico y evite la automedicación para prevenir complicaciones», recomendó el coordinador.
Para frenar la propagación del virus, el sábado 22 de febrero se llevará a cabo una campaña de eliminación de criaderos de mosquitos en toda la población de San Ignacio de Mojos. Autoridades sanitarias y voluntarios recorrerán los barrios para concienciar y colaborar con la limpieza de espacios críticos.