Fuente: https://elpais.bo
La jefa de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Claudia Montenegro, destacó que la lucha contra el dengue debe abordarse de manera multisectorial. Si bien el sector salud proporciona la atención médica y el soporte básico, la erradicación del mosquito transmisor requiere la participación activa de juntas vecinales, escolares, municipios y la Gobernación.
Subrayó la importancia de la colaboración de la población para la eliminación de criaderos de mosquitos. Refirió que se debe eliminar los recipientes con agua estancada y retirar llantas o cualquier objeto donde pueda acumularse agua.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dado que el dengue es un problema que trasciende fronteras, las autoridades sanitarias de Bermejo han iniciado gestiones para coordinar acciones con los municipios argentinos de Aguas Blancas y Orán. Esta cooperación busca fortalecer la prevención y control del virus en la región fronteriza, evitando la propagación del mosquito Aedes aegypti.
Si bien los casos de dengue en Bermejo han generado alerta, desde el Sedes resaltan que en lo que va del año la incidencia es menor en comparación con el 2023. Y que hasta el momento no se han registrado casos de dengue en otros municipios del departamento de Tarija, aunque se mantiene la vigilancia epidemiológica para detectar y atender oportunamente cualquier nuevo contagio.