La información es de libre acceso y está en la página web https://vigilancia.inlasa.gob.bo/dashboard-vigilancia/.
La directora del Inlasa, Evelin Fortún, en la presentación del sistema.
Ahora, el país cuenta con el Sistema de Vigilancia Genómica denominado “Dashboard”. A través de él se podrá conocer y obtener datos en tiempo real sobre el comportamiento del coronavirus y sus variantes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Toda la información se consolida en una tecnología avanzada, es así que el Inlasa (Instituto Nacional de Laboratorios de Salud) tiene un acceso directo y libre para toda la población, personal de salud y los interesados en conocer cómo se comporta el coronavirus en nuestro país”, explicó la directora del Inlasa, Evelin Fortún.
La información es de libre acceso y está en la página web https://vigilancia.inlasa.gob.bo/dashboard-vigilancia/.
En el portal digital se tiene información sobre las variantes y subvariantes del coronavirus que circulan en Bolivia desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad, según una nota de prensa del Ministerio de Salud.
“Es un avance técnico y tecnológico de suma importancia que denota el comportamiento en los nueve departamentos del país. Por ejemplo, para saber qué subvariante está circulando en Santa Cruz, Beni o Cochabamba depende mucho del número de casos que podamos tener”, señaló Fortún.
Antes de la implementación de este sistema, Bolivia debía esperar meses para obtener esta información porque dependía de la colaboración de países vecinos; sin embargo, ahora se puede acceder de forma directa a estos datos.
Adelantó que, de forma inmediata se trabajará para ampliar sus beneficios y conocer el comportamiento sobre otras enfermedades, entre ellas, el dengue y la influenza.