Asociación de Líneas Aéreas. También urge mejorar aspectos tributarios, aduaneros, rebajar costos de aeropuertos. A nivel interno, se debe abreviar procedimientos, reducir la burocracia y abrir vuelos entre los 9 departamentos.
Bolivia necesita mejorar su conectividad aérea con Estados Unidos, Europa, Chin y Japón, pero para la llegada de nuevas aerolíneas, debe superar los problemas de falta de dólares, de combustible y brindar seguridad jurídica, opinó el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (Ala), Jorge Valle.
El domingo, el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José Iván García, reiteró que dos aerolíneas están interesadas en prestar el servicio en Bolivia y tramitan su autorización.
El presidente de Ala sostuvo que existe el interés de una empresa aérea de Argentina y otra de República Dominicana, pero para el país mejor si llegan cada vez nuevas empresas, para que Bolivia, tenga conectividad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Explicó que los viajes a países de la región están más o menos atendidas por Boliviana de Aviación (Boa), Aerolíneas Argentinas, Avianca y otras más, pero se necesita una mayor conectividad y vuelos hacia Europa, Estados Unidos (EEUU), Canadá, México, China, Japón.
“Es complicado a veces hacer conexiones, antes con American Airlines llegabas a cualquier destino. En la actualidad se ´puede llegar en el mejor de los casos a Sao Paulo o Madrid, no siempre hay la conexión en el mismo día, a veces hay que pernoctar”, precisó.
Según Valle hay destinos como China donde hay una demanda creciente de gente que viaja por comercio y sería ideal contar con una aerolínea que preste el servicio.
Sin embargo, para que nuevas empresas presten el servicio es necesario, dijo, que Bolivia resuelva:
- 1) Falta de dólares
- 2) Falta de combustible
- 3) Generar incentivos
- 4) Mejorar aspectos tributarios y aduaneros
- 5) Rebajar costos de aeropuertos
A nivel interno, se debe abreviar procedimientos, facilitar las operaciones, menor burocracia y que exista conexión con los nueve departamentos.