El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó que el mes de junio Bolivia será sede del encuentro latinoamericano de Abogacías y Procuradurías, un evento que reunirá a representantes de 11 países de la región en el marco de la celebración de los 200 años de independencia.
Fuente: Prensa PGE
“El Bicentenario de Bolivia es una ocasión propicia para fortalecer la cooperación jurídica en la región. Por ello, la Procuraduría General del Estado gestionó que nuestro país sea la sede de este evento internacional denominado encuentro de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías (ALAP). Este acontecimiento se llevará a cabo en el mes de junio, en la ciudad de Sucre”, sostuvo Condori.
Como miembro pleno de la ALAP, Bolivia solicitó una sesión extraordinaria que reunirá a autoridades y expertos jurídicos internacionales para debatir sobre temas de mucha importancia, entre ellos “las estrategias de lucha contra la corrupción, la protección de los derechos de la Madre Tierra y la defensa del medio ambiente, además de la presentación de buenas prácticas implementadas en la región”, aseguró el Procurador.
Este encuentro, de altas autoridades de 11 países, busca consolidarse como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de políticas legales en América Latina. “Con esta iniciativa, el país reafirma su compromiso con la transparencia y el desarrollo sostenible que proyectará a Bolivia como un referente en la región”, dijo Ricardo Condori Tola.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre los países fundadores de ALAP están Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y Paraguay. Más adelante se sumaron otros como Ecuador, Costa Rica y España como invitado especial.