La última vez que Brasil vendió bonos en dólares fue en junio del año pasado, cuando ofreció US$2.000 millones en pagarés sostenibles.
Brasil está recurriendo a los mercados internacionales de crédito, ofreciendo nueva deuda por primera vez en más de seis meses en medio de un amplio repunte de los activos del país a principios de 2025.
La mayor economía de América Latina busca vender bonos de referencia con vencimiento en 2035, y las conversaciones iniciales sobre el precio apuntan a un rendimiento en torno al 7,05%, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas por tratarse de un asunto privado. Los ingresos se utilizarán para amortizar la deuda pública pendiente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Brasil es oportunista y acude al mercado cuando los niveles de los diferenciales de los bonos se han recuperado”, dijo William Snead, estratega del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria en Nueva York. “Espero que los inversores acojan favorablemente la emisión, ya que hay cierto valor de escasez en torno a los bonos brasileños en USD”.
Bradesco BBI SA (BBDC4), JPMorgan Chase & Co (JPM) y Morgan Stanley (MS) están gestionando la nueva operación, según el folleto. Se espera que cotice el martes.
El rebote de Brasil
Los activos brasileños se han recuperado de una dura caída registrada a finales del año pasado, alimentada por la creciente preocupación sobre la trayectoria de la deuda del país.
La divisa, que se desplomó más de un 21% frente al dólar en 2024, ha subido cerca de un 8% este año, una de las mejores de los mercados emergentes. Las acciones han subido cerca de un 6,8%, incluso mientras el banco central sigue subiendo los tipos de interés.
La última vez que Brasil vendió bonos en dólares fue en junio del año pasado, cuando ofreció US$2.000 millones en pagarés sostenibles. El país tiene unos US$6.700 millones en bonos en divisas fuertes que vencen este año, incluidos US$4.300 millones que vencían el 7 de enero, según muestran los datos recopilados por Bloomberg.