Buscan contrarreloj a los pasajeros de un avión que desapareció en una zona de Alaska conocida por su clima hostil


Equipos de rescate trabajan en condiciones climáticas extremas para localizar la aeronave, mientras la Guardia Costera y la Guardia Nacional amplían el operativo en la región del Norton Sound

La aeronave partió de Unalakleet

La aeronave partió de Unalakleet rumbo a Nome y se perdió contacto a las 15:16 sobre el Norton Sound, según FlightRadar24.



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Equipos de rescate en Alaska continúan la búsqueda de un avión de la aerolínea regional Bering Air que desapareció el jueves por la tarde con 10 personas a bordo, incluyendo nueve pasajeros y un piloto, según informaron autoridades estatales y federales de acuerdo con CBS News.

Se está realizando una búsqueda en aguas de Alaska en medio de condiciones climáticas adversas después de que desapareciera un vuelo de una aerolínea regional con 10 personas a bordo, según funcionarios locales y estatales, de acuerdo con la información de CNN.

El avión, un Cessna 208B Grand Caravan, había partido de Unalakleet con destino a Nome, en el oeste de Alaska. La Policía Estatal de Alaska recibió el reporte de la desaparición a las 16:00 hora local, tras no llegar a su destino según lo previsto. Datos de FlightRadar24 indican que la última comunicación del avión se registró a las 15:16, aproximadamente 19 kilómetros mar adentro sobre el Norton Sound, de acuerdo con CNN.

El Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome informó que el piloto había comunicado a la torre de control su intención de entrar en un patrón de espera mientras se despejaba la pista de aterrizaje, según informó BBC. Las condiciones meteorológicas adversas, incluyendo nevadas ligeras, niebla densa y temperaturas de -8°C (17°F), complican las labores de búsqueda aérea, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología.

La zona de Norton Sound, donde se perdió el contacto con la aeronave, es conocida por sus desafiantes condiciones climáticas, especialmente en invierno. Las temperaturas extremas, combinadas con la falta de luz solar en ciertas horas del día, dificultan tanto la navegación aérea como las operaciones de rescate. Además, la acumulación de hielo en el fuselaje y las alas puede afectar el rendimiento de las aeronaves de pequeño tamaño, como el Cessna 208B, ampliamente utilizado en la región para conectar comunidades aisladas.

Condiciones climáticas extremas en la región de Norton Sound

El área de Norton Sound, situada en la costa occidental de Alaska, se caracteriza por un clima ártico severo, con inviernos largos y extremadamente fríos. Las temperaturas pueden descender por debajo de los -20°C, acompañadas de fuertes vientos que generan una sensación térmica aún más baja. Las tormentas de nieve son frecuentes, lo que reduce la visibilidad y provoca acumulaciones de hielo en superficies expuestas, afectando tanto a la infraestructura como a la aviación.

Durante los meses de invierno, la región experimenta horas limitadas de luz diurna, lo que dificulta las operaciones de búsqueda y rescate. Además, el hielo marino que cubre el Norton Sound puede alterar las rutas de navegación y complicar el acceso a ciertas áreas. Los cambios climáticos repentinos, con transiciones rápidas de calma a tormentas intensas, representan un desafío constante para los pilotos y equipos de rescate.

Equipos de rescate en Alaska

Equipos de rescate en Alaska buscan un avión Cessna 208B Grand Caravan con 10 personas a bordo, desaparecido desde el jueves por la tarde.

Operativo de rescate y apoyo logístico

El operativo de rescate involucra a la Guardia Costera de EE.UU., que ha desplegado un avión HC-130 equipado con tecnología para localizar objetos en condiciones de baja visibilidad, según la Guardia Costera de EE.UU.. También participan efectivos de la Guardia Nacional y la base conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, así como equipos terrestres que patrullan la costa desde Nome hasta Topkok, de acuerdo con la Policía Estatal de Alaska.

El patrullaje terrestre se ha centrado en áreas costeras y puntos de acceso difíciles, donde se espera que los restos del avión puedan haber llegado en caso de un aterrizaje forzoso o un impacto. Las condiciones meteorológicas continúan siendo un obstáculo para la búsqueda aérea, lo que ha obligado a los equipos a priorizar la búsqueda por tierra y el uso de sensores especializados desde el aire.

La organización Norton Sound Health Corporation ha habilitado un centro de apoyo para los familiares de los pasajeros, mientras hospitales locales están en alerta ante posibles emergencias médicas, según informó la propia institución. Las autoridades también han instado a la población local a no organizar búsquedas por cuenta propia debido a los riesgos asociados con el clima extremo y la falta de visibilidad.

Reacciones oficiales y contexto de seguridad aérea

El senador Dan Sullivan de Alaska expresó sus condolencias a las familias de los desaparecidos y al personal de rescate a través de un comunicado en redes sociales, según informó CBS News. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de los ocupantes ni se ha localizado la aeronave.

El incidente ocurre en un contexto de creciente preocupación por la seguridad aérea en EE.UU., de acuerdo con CNN, tras dos accidentes mortales recientes: la colisión de un helicóptero Black Hawk del Ejército con un vuelo de American Eagle en Washington D.C., que causó 67 muertes el 29 de enero, y el accidente de un avión médico en Filadelfia el 31 de enero, que dejó siete fallecidos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha enfatizado la importancia de seguir protocolos de seguridad estrictos, especialmente en regiones con condiciones climáticas extremas como Alaska. Los expertos en aviación señalan que, aunque el Cessna 208B es conocido por su fiabilidad, su desempeño puede verse afectado por factores externos como el hielo, el viento y la falta de visibilidad.

Condiciones climáticas adversas complican las

Condiciones climáticas adversas complican las labores de búsqueda aérea, con temperaturas de -8°C y niebla densa. (Loren Holmes/Anchorage Daily News via AP, File)

Investigación y antecedentes en la aviación de Alaska

El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está monitoreando la situación, aunque no iniciará una investigación formal hasta que se determine el paradero del avión, según el NTSB. Alaska, debido a su geografía y clima extremos, registra frecuentemente incidentes de aviación con aeronaves pequeñas, que son esenciales para conectar comunidades rurales, de acuerdo con BBC.

Históricamente, Alaska ha experimentado un número significativo de accidentes aéreos relacionados con el clima y la falta de infraestructura en zonas remotas. Las condiciones pueden cambiar rápidamente, pasando de cielos despejados a tormentas de nieve en cuestión de minutos. Esto representa un desafío adicional para los pilotos que operan vuelos regionales, donde la navegación visual sigue siendo una parte fundamental del proceso.

Las autoridades continúan ampliando el área de búsqueda y coordinando esfuerzos con agencias locales e internacionales para maximizar las posibilidades de encontrar la aeronave. Los esfuerzos se mantendrán activos hasta obtener resultados concluyentes sobre la ubicación y el estado del avión y sus ocupantes.

 


×