Caso Lian: Interpol emitió una alerta amarilla para dar con el paradero del nene, hijo de bolivianos, desaparecido en Córdoba


Este martes es el tercer día de búsqueda. Nada se sabe del chico de 3 años que desapareció el sábado en Ballesteros Sud, una localidad ubicada en el sudeste de la provincia de Córdoba. Los detalles.

En medio de la búsqueda del pequeño Lian Flores (3), el nene desaparecido en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud, presentó este martes su renuncia la abogada de los padres, Marina Romano.

En tanto, Interpol lanzó pasado el mediodía una alerta amarilla para dar con el niño. El pequeño es el quinto de seis hermanos y miembro de una familia boliviana dedicada a la fabricación de ladrillos.



Alerta amarilla de Interpol por Lian (Captura).
Alerta amarilla de Interpol por Lian (Captura).

El paso de las horas es crucial. Sobre todo por el paso de las noches y las altas temperaturas en una región compleja: cortaderos de ladrillos, predios abandonados y vastas extensiones de campos plantados,

Mientras se desarrolla una amplia búsqueda en el terreno llano, y de la que participan unas 300 personas entre policías, bomberos y baqueanos, con el uso de drones y perros adiestrados, hay una pesquisa técnica en paralelo a manos de detectives policiales y judiciales de Córdoba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Caso Lian. Continúa la intensa búsqueda del pequeño. (Fotos César Heredia / La Voz)
Caso Lian. Continúa la intensa búsqueda del pequeño. (Fotos César Heredia / La Voz)

En ese marco, se han secuestrado al menos tres vehículos, entre los que hay una camioneta VW Amarok blanca, y una decena de celulares.

Los rodados serán sometidos a rastreos, mientras que los teléfonos serán analizados en profundidad.

Estos elementos fueron secuestrados de domicilios de la zona.

No hay detenidos ni personas imputadas en torno al caso.

El padre del pequeño, Elías Flores, dijo estar muy preocupado y dolido y añadió que cree que alguien lo tiene.

“Yo pido que aparezca por favor. No sé si será alguna venganza o qué sé yo, pero que aparezca mi niño, porque es un niño tranquilo, el más tranquilo de la familia, inteligente, habla, camina, juega”, dijo, en declaraciones a El Doce.

Desde el seno de la pesquisa insisten en que “no se descarta ninguna hipótesis”. De hecho, fue el propio fiscal General, Juan Manuel Delgado, quien este lunes se trasladó al lugar de los hechos y remarcó que se trabajan varias hipótesis en torno a Lian y que hay secreto de sumario.

Caso Lian. A 48 horas de su desaparición, continúa la intensa búsqueda del pequeño. (Fotos César Heredia / La Voz)
Caso Lian. A 48 horas de su desaparición, continúa la intensa búsqueda del pequeño. (Fotos César Heredia / La Voz)

Entre las hipótesis abiertas, están un accidente, un extravío, una travesura y un hecho intencional delictivo.

La causa se maneja por ahora en la Justicia provincial. Si hubiera datos de que se está frente a un caso de trata de personas, debiera girarse a la Justicia federal.

La casa donde vive y las linderas ya fueron revisadas. Incluso, las letrinas. Los perros no marcaron nada.

A raíz de la complejidad del caso, ya hay dos fiscales trabajando en el caso. A la labor que desarrollaba en su inicio, la fiscal Nº 2 de Bell Ville, Isabel Reyna, se sumó el fiscal Nº 1 de aquella ciudad, Nicolás Gambini.

Caso Lian. A 48 horas de su desaparición, continúa la intensa búsqueda del pequeño. (Fotos César Heredia / La Voz)
Caso Lian. A 48 horas de su desaparición, continúa la intensa búsqueda del pequeño. (Fotos César Heredia / La Voz)

Alerta Sofía

Alerta Sofía por Lian Gael Flores Soraire, el nene desaparecido en Córdoba.
Alerta Sofía por Lian Gael Flores Soraire, el nene desaparecido en Córdoba.


×