La Alcaldía propuso un incremento de entre Bs 2,17 a Bs 2,43, mientras que los choferes, según su “estudio paralelo”, exigen un alza a Bs 2,50 en tramos cortos y Bs 3 en tramos largos.
Fuente: ANF
El incremento del pasaje urbano es inminente, así lo aseguró el secretario ejecutivo de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, Santos Escalante. Indicó que no cederán en su demanda y dijo que se encuentran en estado de emergencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El incremento es inminente y lo que nosotros queremos es socializar con la población. Los productos de la canasta familiar han subido y ha afectado al transportista, también se registró el alza del costo de los repuestos en hasta 200 por ciento. Hoy estamos peleando la reivindicación del transporte”, afirmó el dirigente.
Los transportistas exigen un incremento de al menos Bs 0,50 en la tarifa del pasaje urbano en la sede de gobierno, no están de acuerdo con los resultados que lanzó el estudio técnico que realizó la Alcaldía.
Según el estudio, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz propuso un incremento de entre Bs 2,17 a Bs 2,43, mientras que los choferes, según su “estudio paralelo”, exigen un alza a Bs 2,50 en tramos cortos y Bs 3 en tramos largos.
Tras la entrega del documento, las autoridades del municipio y la dirigencia del transporte sostiene reuniones de evaluación y socialización. El miércoles acordaron que, en un plazo de tres meses, los choferes deberán mejorar el servicio y se tiene previsto que el sábado se conozcan las nuevas tarifas.
Según los transportistas, una vez que se llegue a un acuerdo de la nueva tarifa, inmediatamente se aplicará, posiblemente desde el lunes 24 de febrero.
/EUA/nvg/